Local Estado
Preparan reforma para enfrentar delito de despojo de inmuebles

Publicación:08-08-2025
TEMA: #NL
El Congreso del Estado prepara ya un paquete de reforma para hacerle frente al delito de despojo de inmuebles.
El Congreso del Estado prepara ya un paquete de reforma para hacerle frente al delito de despojo de inmuebles, así lo anunció Javier Caballero Gaona.
El diputado del PRI y presidente de la Comisión de Justicia señaló que como parte de los cambios que le harán a la ley esta la de dotar de herramientas al Catastro Estatal para que tenga herramientas suficientes.
Lo anterior con la única intención de proteger el patrimonio de las personas que sufren de este tipo de delitos cuya intensión es catalogarlo como un delito grave.
"Las nuevas reformas, que próximamente las estarán conociendo, digamos la 3.0 de despojo que implican finalmente ahora sí la publicación del protocolo de actuación en caso de que se presente algún posible despojo, pero también ya implican modificaciones en donde los infractores que sean reincidentes pues ya sea catalogado como una pena grave".
"Ya se había presentado la iniciativa que, de acuerdo al valor de inmuebles, sea la cantidad de años en materia penal. Y bueno, creo que también tenemos que estar avanzando en nuevas mesas de trabajo para ir definiendo y buscar también que los funcionarios públicos que incurran en algún tipo de ilegalidad o que incurran en alguna acción no apegada a las leyes, pues también puedan estar dentro de los catálogos de delitos y también puedan de alguna manera ser juzgados y sancionados buscando que no existan omisiones", indicó.
Otra de las modificaciones a la ley es imponer sanciones ejemplares en caso de que algún funcionario este implicado en este tipo de acciones ilícitas.
"Es necesario que no existan complicidades, y que no se presenten de alguna manera lo que se estuvo presentando en el pasado dobles escrituraciones, folios falsos, títulos de propiedad duplicados o arreglados, y que conlleven a lo largo del tiempo a tener juicios tan complejos", indicó.
Adicionalmente, mencionó planes para que las alertas catastrales pasen a ser parte del trámite de gobierno abierto, eliminando su costo financiero para los propietarios.
Caballero Gaona señalo que esperaran a que arranque el primero periodo de sesiones del segundo año de labores de la actual legislatura.
Una vez que quede instalado ya el pleno y se anuncie la nueva mesa directiva que llevara las riendas del Congreso Local, el legislador priista aseveró que la comisión a su cargo presentara las reformas y estás sean avaladas por el resto de las bancadas que conforman el Poder Legislativo.
« El Porvenir »