Banner Edicion Impresa

Local Estado


Proponen iniciativa para transporte escolar obligatorio

Proponen iniciativa para transporte escolar obligatorio
Transporte.

Publicación:10-07-2025
++--

La Mesa de Coordinación Metropolitana presentó ayer la iniciativa para implementar un programa de transporte escolar.

La Mesa de Coordinación Metropolitana presentó ayer la iniciativa para implementar un programa de transporte escolar obligatorio, medida con la que buscarán reducir los problemas de tráfico que a diario colapsan la ciudad.

El Gobernador Samuel García Sepúlveda encabezó la firma de la propuesta que también sería signada por los Alcaldes, para posteriormente ser turnada al Congreso Local y aprobada en Periodo Extraordinario antes del inicio del Ciclo Escolar.

Aunado a la obligatoriedad del transporte escolar; se propusieron carriles de alta ocupación en horarios específicos, y la dinámica de horarios escalonados en el sector laboral.

"Tenemos un simulador y tenemos ya evidencia de que podríamos lograr como ciudad, reducir un 30 por ciento el tráfico", resaltó.

"Más allá de obras del Metro, más allá de obras de Movilidad; estas tres propuestas, el transporte obligatorio en materia escolar, el horario escalonado y carriles de alta ocupación, hemos estado ya dos años trabajando para que de manera firme logremos reducir el tráfico".

Hernán Villarreal, Secretario de Movilidad y Planeación Urbana, explicó que implementar esta estrategia permitirá liberar la llamada hora pico, de 7:00 a 8:30 horas.

"Es un gran proyecto de organización de la movilidad sin tener que invertir", expuso.

"En lugar de que toda la gente salga en la mañana, la idea es hacer este planchado en las horas pico".

Respecto al escalonamiento de horarios, indicó que se determinó escalonar la entradas a los espacios laborales por actividades económicas, divididas en cinco grupos.

Un primer grupo sería el sector Industrial, seguido del sector servicios con atención a clientes, y posteriormente el sector servicios como bancos y restaurantes.

Asimismo, un cuarto grupo sería el de Comercio y Salud, y el resto de las actividades confirmarían un quinto grupo.

Es de destacar que el transporte obligatorio también contemplaría el car pool, donde viajan más de tres personas o alumnos, así como carriles de alta ocupación para el trasporte escolar y urbano.



« El Porvenir »