Local Municipios
Protestan vecinos y diputada contra modificaciones al reglamento

Publicación:22-04-2025
Los inconformes señalaron que los cambios propuestos beneficiarían principalmente a desarrolladoras e industrias.
Con la consigna de evitar la aprobación de modificaciones al reglamento de construcción, vecinos de varias colonias en compañía de la diputada federal Irais Reyes de la Torre se presentaron en el Palacio de Monterrey.
Los inconformes solicitaban rechazar a toda costa la medida que intenta implementar la autoridad regia debido a los problemas ambientales que esto pudiese ocasionar.
Por tal motivo entregaron una lista con 894 firmas que recolectaron por parte de vecinos que se oponen al cambio de los reglamentos para las construcciones, de protección ambiental e imagen urbana, y de zonificación y uso de suelo.
La legisladora, Iraís Reyes de la Torre dijo que lo que busca el municipio es solamente para beneficio de los desarrollos inmobiliarios, industrias, a las empresas con actividades.
Porque al revisar la documentación, nada de esto favorece a los vecinos que quieren hacer un trámite simple.
"Está enfocado para prevenir riesgos ambientales y nosotros lo que no queremos es que ese documento el Municipio se lave las manos y deje de tomar su responsabilidad de tomarlo en cuenta".
"Al momento está planteando solamente presentar un estudio sin que ese estudio sea resuelto por la autoridad ambiental, la autoridad ambiental pudiera rechazar ese estudio, pudiera aprobarlo con modificaciones, y esta información no la tendría el municipio al momento de aprobar una licencia de construcción", indicó.
Los inconformes señalaron que sin un resolutivo del impacto ambiental habrá muchos riesgos ambientales por las construcciones a realizar.
Y el mayor claro ejemplo dijeron fue lo que ocurrió en colonias como el Cerro del Águila y el sector San Jerónimo.
"La MIA salió 5 años después del permiso de rasantes, o sea, el permiso de rasantes es del año 2008 y el Manifiesto de Impacto Ambiental se presentó en 2011 y el resolutivo de ese manifiesto sale hasta el 2012, ¿qué pasa?".
"Ahorita la constructora ya trabajó muchísimo pero aparte está buscando amparos por derechos adquiridos", comentó Sara Torres, vecina de San Jerónimo.
« El Porvenir/Jorge Maldonado Díaz »