Monitor Gadgets
Este es el rarísimo iPhone que te dan en el ejército de EU

Publicación:01-05-2025
TEMA: #Smartphones
El ejército de Estados Unidos compra los iPhone a una empresa externa que los prepara para no filtrar nada, pero también les quita todas las cámaras.
¿Te comprarías un iPhone sin cámara trasera? Bueno, pues aunque quieras, lo vas a tener complicado. Probablemente no lo sabías, pero existe una rama de empresas que se dedican a hacer iPhone rarísimos. La intención no es cubrirlos de oro para que sean más exclusivos o verdaderamente caros, más bien para vendérselos a gobiernos y compañías donde la privacidad es importantísima. De hecho, uno de los casos más relevantes sobre este tema son los móviles que le dan a ciertos trabajadores del ejército de Estados Unidos.
Esta división del gobierno no compra los iPhone en la Apple Store, sino que recurre a otras empresas que modifican estos dispositivos. Uno de los cambios más solicitados es la eliminación de todas las cámaras del dispositivo. Sí, cómo lo lees: el ejército de EE.UU. paga más por un iPhone al que se le ha quitado la posibilidad de hacer fotos.
Y, ojo, lo curioso es que no se trata de una modificación vía software. Este tipo de empresas, como noncam.com, lo que hacen es comprar directamente a Apple y diseñar una serie de cambios que algunas compañías o gobiernos solicitan. La más común, como comentamos, es retirar las cámaras de la parte trasera y delantera.
¿El motivo? El obvio: que quien tiene ese iPhone no pueda realizar fotografías a nada de lo que le rodea. En el caso de NonCam, retiran el cristal trasero, todo el módulo de cámaras y vuelven a colocar un cristal que cubre toda la zona trasera sin protuberancia alguna. Este vídeo se ha hecho muy viral durante los últimos días.
¿Se podría hacer por software? Dada la complejidad del sistema de Apple, lo cierto es que es mucho más seguro hacerlo vía hardware. Muerto el perro, muerta la rabia. Sin el hardware físico que permite hacer fotos, nadie podrá filtrar imágenes con ese dispositivo.
De esta manera, ciertas áreas sensibles del ejército de Estados Unidos se aseguran que una persona puede utilizar un smartphone en ciertas zonas, pero no realizar y compartir imágenes a través de ese dispositivo.
De hecho, en el vídeo se puede ver que el software está intacto, y que el sistema sigue permitiendo modificar la intensidad de la linterna incluso cuando este componente no está disponible. Y, aunque en el corto no se puede apreciar, es posible que este iPhone tampoco cuente con el módulo interno de cámara delantera + Face ID.
¿Cuánto cuesta uno de estos iPhone modificados?
Bueno, para empezar, es posible que como usuario no puedas comprarlo si no haces un pedido grande. Este tipo de empresas suelen trabajar para grandes compañías o gobiernos mundiales, por lo que es probable que sus pedidos mínimos sean de varias decenas de iPhone modificados.
Dicho esto, noncam.com sí que muestra algunos precios, aunque parecen algo anticuados.
-iPhone 8 sin cámaras: entre 1.280 y 1.380 dólares
-iPhone SE 2020 sin cámaras: entre 1.380 y 1.530 dólares
-iPhone SE 2022 sin cámaras: entre 1.530 y 1.680 dólares
Estas modificaciones no solo le quitan uno de los componentes vitales para cualquier usuario, además suben el precio hasta cifras desorbitadas. En la actualidad, es posible conseguir un iPhone SE 2022 por unos 200 euros en el mercado de segunda mano, pero NonCam sube la apuesta hasta situar la cifra en las nubes.
No solo por el trabajo de quitar piezas: en este tipo de modificaciones prima la responsabilidad de la propia compañía, que asegura que los iPhone no han sido modificados con software. Pagando ese extra, los gobiernos no solo se aseguran que el iPhone no podrá hacer fotos, también que el modificador certifica que el dispositivo es completamente seguro en todos los aspectos.
« Especial »