Monitor Software
La IA llega a la Wikipedia, pero no reemplazará a los humanos

Publicación:02-05-2025
TEMA: #Software
Utilizará IA en la Wikipedia para crear nuevas funciones y crear oportunidades únicas que mejoren la tarea de creación y mantenimiento.
Y ello sin prescindir del talento humano.
En otras palabras, en lugar de reemplazar a editores, voluntarios y moderadores, las nuevas herramientas de IA en la Wikipedia automatizarán tareas tediosas y facilitarán la incorporación de nuevos voluntarios mediante una mentoría guiada. La IA también se utilizará para mejorar la visibilidad de la información en la plataforma. Ello proporcionará más tiempo a los editores para pensar y alcanzar un consenso al crear, editar o actualizar las entradas en la principal enciclopedia on-line del planeta.
IA en la Wikipedia
Nadie puede escapar a las grandes olas tecnológicas, aunque muchas de ellas hayan terminado en fiascos. Aunque todavía usuarios y empresas estemos lejos de percibir que el apoyo de la inteligencia artificial sea la ´revolución´ en la que insisten los gigantes de la IA y y sus poderosos departamentos de marketing, y que sean necesarias las inversiones multimillonarias proyectadas, cierto es que estas tecnologías se encuentran ya por cualquier parte. Aprovechar sus ventajas y controlar su alcance debe ser el punto de equilibrio.
Hace casi una década que nos preguntábamos qué harían los humanos cuando los robots hicieran todo el trabajo y la pregunta ha vuelto como debate existencial con el despliegue de la IA en todos los sectores. Hay informes, bastante preocupantes, que hablan de la pérdida de centenares de millones de puestos de trabajo. En un momento en que la IA amenaza con un impacto social sin precedente, especialmente en la creación de contenido, es positivo ver que la Fundación Wikimedia se posiciona a favor de sus empleados y voluntarios.
«La comunidad de voluntarios detrás de Wikipedia es el elemento más importante y único de su éxito. Durante casi 25 años, sus editores han investigado, deliberado, debatido, generado consenso y escrito en colaboración la enciclopedia más grande jamás vista por la humanidad. Su dedicación y compromiso con el conocimiento enciclopédico fiable es algo que la IA no puede reemplazar«, aseguran.
Más que prescindir del talento humano, la estrategia de uso de la IA en la Wikipedia pasa por apostar aún más por ellos, desarrollando funciones que eliminen las barreras técnicas y permitan a los humanos que forman el núcleo de Wikipedia dedicar su valioso tiempo a lo que quieren lograr, y no a cómo lograrlo técnicamente. Las inversiones se centrarán en áreas específicas donde la IA generativa destaca, todo, insisten, con el fin de crear oportunidades únicas que impulsen a los voluntarios de Wikipedia.
«Creemos que nuestro futuro trabajo con IA será exitoso no solo por lo que hacemos, sino también por cómo lo hacemos», aseguran. Y es por ello que los esfuerzos «se basarán en nuestros valores, principios y políticas tradicionales (como la privacidad y los derechos humanos ): adoptaremos un enfoque centrado en el ser humano y priorizaremos la acción humana«. La Fundación explica que priorizarán el uso de la IA de código abierto y/o de peso abierto, manteniendo la trasparencia y el multilingüismo, un aspecto fundamental de Wikipedia.
«Proporcionar conocimiento de libre acceso a cualquier persona del planeta es la misión de Wikipedia, una misión que ha cobrado mayor importancia desde el auge de la IA generativa. Su éxito es la razón por la que Wikipedia es fundamental en todo modelo de entrenamiento de IA. Con esta nueva estrategia de IA, hacemos una promesa y un compromiso con el mundo al que servimos y con los voluntarios que han hecho —y siguen haciendo— de Wikipedia la enciclopedia más grande que la humanidad haya conocido», remata el comunicado de la Fundación.
« Especial »