Banner Edicion Impresa

Monitor Software


WhatsApp anuncia nuevas funciones

WhatsApp anuncia nuevas funciones
WhatsApp incorpora varias novedades importantes

Publicación:11-04-2025
++--

Durante muchos años, WhatsApp ha arrastrado la (merecida) fama de haberse quedado muy atrás con respecto a sus principales competidores.

 

Y es que haber sido el pionero de los servicios de mensajería instantánea para smartphones, provocó algo que es común en estos casos, que no es otra cosa que dormirse en los laureles, en vez de responder a las circunstancias de un mercado que, como éste, ha resultado ser tan dinámico. Y es que, aunque es muy poderosa, solo la inercia no puede sostener el éxito de manera permanente.

Hablo, no obstante, en pasado, y es que lo mismo que hay que señalar los años de inmovilismo por parte de sus responsables, también es cierto que los últimos años se han puesto las pilas y, especialmente a partir de la pandemia, hemos visto un espectacular incremento en la suma de nuevas funciones, pruebas de las mismas (aunque algunas se alarguen mucho o incluso no lleguen a las versiones finales) y, en resumen, de la asunción de aquello de renovarse o morir.

Siguiendo esta tendencia de evolución continua, WhatsApp, parte del ecosistema de Meta, ha anunciado una nueva serie de funciones que abarcan desde la gestión de chats grupales hasta mejoras en las llamadas y los canales. Se trata de un conjunto de actualizaciones que buscan refinar la experiencia de usuario, introduciendo mejoras específicas para facilitar la interacción y ampliar las posibilidades de comunicación.

En el ámbito de los chats, WhatsApp incorpora varias novedades importantes. Ahora es posible ver un indicador de usuarios en línea en los grupos, mostrando cuántos miembros están disponibles en tiempo real justo debajo del nombre del grupo. También se ha introducido una nueva opción para destacar notificaciones en los grupos, permitiendo priorizar avisos de @menciones, respuestas y mensajes de contactos guardados, o bien recibir todas las notificaciones según la preferencia del usuario. Además, se amplían las capacidades de los eventos: no solo podrán crearse en grupos, sino también en conversaciones individuales, incluyendo ahora opciones como confirmar asistencia como «tal vez», asistir con invitados, añadir hora de finalización y fijar eventos en la parte superior de los chats. Finalmente, se mejora la interacción con las reacciones, permitiendo tocar directamente una reacción existente para sumarse rápidamente a ella.

En el apartado de llamadas, las mejoras están especialmente enfocadas en la usabilidad para usuarios de iPhone. Ahora se permite separar los dedos para ampliar la imagen en las videollamadas, mejorando la experiencia de visualización tanto en el propio video como en el de los demás participantes. También se facilita la posibilidad de añadir a una persona a una llamada activa directamente desde un chat, agilizando la incorporación de nuevos interlocutores sin necesidad de abandonar la conversación en curso. Junto a esto, WhatsApp informa de mejoras en la tecnología de videollamadas, optimizando el enrutamiento de conexión para reducir las caídas y mejorando la calidad del video, especialmente en conexiones que permiten HD.

Los canales, una de las incorporaciones más recientes a la plataforma, también reciben novedades. Los administradores podrán ahora grabar y compartir notas de video de hasta 60 segundos, una función ya presente en los chats y que ahora llega a esta modalidad de comunicación. Además, WhatsApp ha añadido la transcripción de mensajes de voz en los canales, permitiendo a los usuarios leer un resumen escrito de las actualizaciones cuando no puedan escuchar los audios. Por último, se introduce la posibilidad de compartir un canal mediante un código QR único, facilitando así su difusión y el crecimiento del número de seguidores.

Todas estas actualizaciones reflejan el interés de WhatsApp por seguir perfeccionando su servicio, atendiendo tanto a las necesidades de comunicación tradicional como a las nuevas dinámicas que surgen en un mercado en constante evolución. Aunque no se trata de cambios revolucionarios, sí evidencian una voluntad de adaptación progresiva que, en un entorno tan competitivo, puede marcar la diferencia entre liderar o perder relevancia.

Me resulta inevitable pensar que, pese a su «torpeza» en años anteriores, ahora WhatsApp sí que ha entendido bien las dinámicas de un mercado en el que estancarse significa desaparecer. Las nuevas funciones anunciadas no son revoluciones, pero sí muestran una evolución inteligente, coherente con la naturaleza flexible y social de las comunicaciones actuales. Quizá esa sea la verdadera clave del éxito: no reinventarlo todo de golpe, sino saber adaptarse paso a paso a las necesidades cambiantes de quienes, después de tantos años, siguen confiando en ella para estar conectados.

 



« Especial »