Banner Edicion Impresa

Nacional Mas Nacional


Alista SCJN Sesión Solemne para toma de protestas

Alista SCJN Sesión Solemne para toma de protestas
La sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Foto: Web.

Publicación:01-09-2025

TEMA: #SCJN  

version androidversion iphone
++--

El Senado de la República destacó que todo está listo para que este lunes se lleve a cabo la Sesión Solemne.

MÉXICO.- El Senado de la República destacó que todo está listo para que este lunes se lleve a cabo la Sesión Solemne para la toma de protesta de ministras, ministros, magistradas, magistrados, juezas y jueces que fueron electos por voto popular en el inédito proceso electoral extraordinario del Poder Judicial.

La sesión fue convocada para las 19:30 horas y se prevé que tenga una duración de aproximadamente siete horas.

La Cámara alta señaló que el pasado 1 de junio, se eligió por voto universal, directo y secreto a la totalidad de las ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); las magistraturas vacantes de la Sala Superior y la totalidad de las magistradas y magistrados de las salas regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); así como a los integrantes del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ).

Además, se votó por la mitad de los cargos de magistradas y magistrados de Circuito, y juezas y jueces de Distrito, por lo que la otra mitad de los cargos correspondientes a cada circuito judicial se renovará en 2027.

"Se consideraba que el mecanismo anterior para su designación favorecía a intereses políticos y restaba independencia a jueces, ministros y magistrados", aseguró el Senado en un comunicado.”.

Recordó que el 5 de febrero de 2024, el expresidente Andrés Manuel López Obrador presentó a la Cámara de Diputados, durante la pasada LXV Legislatura, la iniciativa para modificar diversos artículos de la Constitución, con la finalidad de reformar de manera integral a este Poder de la Unión.

Apuntó que el Congreso de la Unión organizó Diálogos Nacionales que se llevaron a cabo del 27 de junio al 8 de agosto de 2024 en la Ciudad de México, Jalisco, Estado de México, Chiapas, Veracruz, Puebla, Coahuila y Sinaloa, en los que participaron las y los ministros de la SCJN, los integrantes del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), representantes de la Fiscalía General de la República (FGR) y legisladoras y legisladores, así como académicos, especialistas, servidores públicos y representantes de la sociedad civil.

Para la construcción y aprobación del dictamen, también se revisaron ocho iniciativas que sobre el tema habían presentado diputados de diferentes Grupos Parlamentarios. La reforma constitucional fue aprobada por los diputados y senadores de la LXVI Legislatura, en las sesiones del 3 y 10 de septiembre de 2024, respectivamente, y promulgada el 15 de septiembre por el expresidente.

Te podría interesar - Prepara Sheinbaum su primer Informe de Gobierno



« El Universal »