Nacional Presidencia
Choque entre Sheinbaum y Alejandro Moreno

Publicación:02-10-2025
TEMA: #expropiación
En su conferencia matutina, la Mandataria aseguró que las propiedades de Moreno fueron adquiridas con "lavado" de dinero y por actos de corrupción.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, chocaron por la expropiación de terrenos de cercanos al político opositor por el gobierno de Campeche para, presuntamente, construir una universidad.
En su conferencia matutina, la Mandataria aseguró que las propiedades de Moreno fueron adquiridas con "lavado" de dinero y por actos de corrupción.
"Entiendo que cambiaron la ley, ellos, en Campeche. Pues lo que entiendo es que son propiedades adquiridas con 'lavado' de dinero, de la corrupción, y que por eso viene ese esquema", dijo la Presidenta, quien reveló que se está trabajando en una reforma a la Ley de Extinción de Dominio para incluir casos de corrupción o "lavado" de dinero.
"Ahora estamos planteando, nada más que se está trabajando, la Ley de Extinción de Dominio porque es muy difícil que haya extinción de dominio e incluso en casos de delincuencia organizada donde está probado, ósea, ya está la sanción a la persona y hacerle extinción de dominio es muy largo", aseguró.
En redes sociales, el priista negó las acusaciones de la Presidenta y aseguró que se trata de una falsedad y calumnia, por lo que adelantó que la denunciará en México y a nivel internacional por abuso de poder.
Moreno Cárdenas condenó que se denosté, persiga y difame a la oposición desde la tribuna de Palacio Nacional.
"En un claro acto de abuso de poder, usted me acusó falsamente de corrupción y lavado de dinero. Eso es absolutamente falso. Usted miente, calumnia y difama. Jurídicamente he demostrado, con la ley en la mano, que mi patrimonio es LÍCITO y TRANSPARENTE. El máximo órgano judicial ya sentenció a mi favor y dejó en claro que no hay nada indebido y nada ilícito", expuso en su mensaje.
Mencionó que "estas mentiras y calumnias no son otra cosa más que distractores de Morena para evadir su responsabilidad ante la evidente y desbordante complicidad entre el gobierno y el crimen organizado".
"Todo México y el mundo saben que son un narcogobierno corrupto, cínico y criminal. Activan todo el aparato gubernamental de propaganda para hablar de otros temas y no de los que (...) los exhiben".
En respuesta a la polémica, analistas políticos señalaron que este enfrentamiento evidencia la creciente polarización entre el Ejecutivo y los partidos de oposición, donde los conflictos sobre leyes y expropiaciones se convierten en herramientas para debates electorales y estrategia mediática.
Diversos sectores de la sociedad civil y medios de comunicación han solicitado transparencia y documentación oficial, para aclarar los señalamientos sobre la presunta corrupción y garantizar que los procedimientos legales se cumplan sin fines partidistas.
Finalmente, el caso reaviva el debate sobre la aplicación de la Ley de Extinción de Dominio en México, especialmente en situaciones que involucran corrupción y lavado de dinero, así como la necesidad de reforzar los mecanismos de supervisión para evitar abusos políticos y garantizar la legalidad en la gestión de recursos y propiedades públicas.
« El Universal »