Nacional Partidos Políticos
Discuten reglas contra nepotismo y campañas anticipadas

Publicación:04-05-2025
Este domingo 4 de mayo será realizado el Consejo Nacional de Morena, en el cual participará la dirigente estatal de este instituto político.
Este domingo 4 de mayo, se celebra el Consejo Nacional de Morena con el objetivo de aprobar dos acuerdos internos: uno contra el nepotismo electoral y otro contra las campañas anticipadas.
El primer acuerdo establece que, a partir de 2027, familiares o parejas de funcionarios no podrán ser postulados de forma consecutiva al mismo cargo, aunque una reforma impulsada por el Partido Verde busca aplazar esta medida hasta 2030.
El segundo acuerdo consiste en fijar lineamientos éticos para aspirantes a cargos públicos, retomando reglas aplicadas previamente a las "corcholatas", como la prohibición de derroche, uso de recursos públicos o ataques entre aspirantes.
Las nuevas reglas buscan mantener la unidad interna y evitar conflictos rumbo a las elecciones de 2027, año en que se renovarán 16 gubernaturas y la Cámara de Diputados.
Entre los casos que impulsaron la necesidad de estas reglas, destaca el de la senadora Andrea Chávez, quien ha sido señalada por promover una campaña anticipada a través de las caravanas de la salud en Chihuahua.
Aunque retiró su imagen de las ambulancias, continuará con la iniciativa.
La presidenta Claudia Sheinbaum ha pedido un enfoque más disciplinado y respetuoso con los tiempos electorales.
Además, el debate sobre el nepotismo electoral ha generado controversia, ya que figuras como Ruth González Silva y Félix Salgado han defendido la posibilidad de que familiares continúen en cargos públicos, argumentando que el pueblo tiene la última palabra en las urnas.
Sin embargo, la discusión sigue siendo central dentro de las estrategias internas del partido para fortalecer su cohesión y garantizar procesos más transparentes.
Estos acuerdos reflejan la intención del partido de reducir las fricciones internas y mejorar la transparencia en sus procesos electorales. A medida que se acercan las elecciones de 2027, Morena busca establecer reglas claras que garanticen un ambiente más equitativo para todos sus aspirantes, evitando favoritismos y promoviendo una competencia más justa.
« El Universal »