Banner Edicion Impresa

Nacional Mas Nacional


Evalúa la CIA atacar a los cárteles en suelo mexicano

Evalúa la CIA atacar a los cárteles en suelo mexicano
La Agencia Central de Inteligencia de los Estados Unidos. Foto: Web.

Publicación:08-04-2025
++--

La Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos evalúa las implicaciones y riesgos de utilizar fuerza letal contra los cárteles.

MÉXICO.- La Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos evalúa las implicaciones y riesgos que podría representar un eventual uso de "fuerza letal" contra los cárteles de la droga en México y otros países, informó la cadena CNN.

Subrayó que esa revisión no quiere decir que el presidente estadounidense haya ordenado a la CIA atacar directamente a los cárteles, sino que se está revisando qué acciones podría emprender la agencia legalmente y qué riesgos implica cada una de las opciones a su disposición.

La cadena, que cita como fuentes a un funcionario estadounidense y tres personas informadas del asunto, señaló que hay funcionarios estadounidenses preocupados por los daños colaterales que podría tener para ciudadanos estadounidenses el realizar operaciones antiterroristas tradicionales contra los cárteles en territorio mexicano.

Según dijeron, los abogados de la CIA examinan hasta dónde llegaría la responsabilidad de la agencia y de sus efectivos en el caso, por ejemplo, de la muerte accidental de un estadounidense en una operación.

Algunos funcionarios de la CIA se muestran "cautelosos" sobre la posibilidad de emplear contra los cárteles, con civiles armados, "recursos que tradicionalmente" se han utilizado en contra de objetivos militares.

"Si algún gobierno nos presiona para hacer algo que pueda tener importantes consecuencias negativas para la agencia, [la CIA] querrá verificar dos y tres veces: ´¿es legal?´ y ´¿tenemos una dirección política extraordinariamente clara para hacer lo que vamos a hacer?´", dijo un exfuncionario de la CIA con experiencia en este tipo de evaluaciones.”.

El análisis se produce luego de que en febrero pasado el gobierno de Trump declarara a seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas transnacionales.

Te podría interesar - Proponen Madres Buscadoras cambios a la reforma



« El Universal »