Banner Edicion Impresa

Nacional Dependencias Federales


Intervendrán Conagua y Sader en zonas con sequía en el país

Intervendrán Conagua y Sader en zonas con sequía en el país
596 municipios registran algún grado de sequía, y estados como Chihuahua, Sonora y Sinaloa enfrentan condiciones extremas.

Publicación:10-05-2025
++--

Sader y Conagua coordinan acciones para apoyar a productores rurales ante la creciente escasez de agua en diversas regiones del país.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) otorgarán apoyos en las entidades que son afectadas por la sequía, refirió la presidenta Claudia Sheinbaum.

En Palacio Nacional, dijo que "hay un trabajo muy importante, tanto de la Conagua, como de Sader, de Agricultura y Desarrollo Rural, en aquellos estados que van a tener mayor escasez de agua, pues para dar apoyos y otro tipo de acciones en el campo mexicano".

Comentó que el gobierno federal promueve el ahorro del agua en el riego agrícola, con la finalidad de utilizar el agua potable para otras actividades.

"Nosotros estamos trabajando, principalmente, es el ahorro de agua en el riego agrícola, 70%, bueno, hay varias estadísticas, pero hay quien establece que 76% del agua dulce, o sea, el agua potable se va a riego agrícola, entonces, ahí es donde está pues la principal fuente para ahorrar. ¿Cómo lo vamos a hacer? Pues tecnificando el campo, entonces, que en vez de que se riegue por canales, pues se riegue con un sistema de riego por aspersión, por goteo, etcétera, de tal manera que al ahorrarse ahí, pues pueda destinarse agua a otros usos", dijo.

De acuerdo con la Conagua, la sequía impacta al 46.5% del territorio nacional, y 596 municipios registran algún grado de sequía. Sin embargo, entre las entidades con sequía extrema están: Chihuahua, Sonora y Sinaloa.

Se posiciona ante nuevo spot antimigrante

Ante la circulación de un nuevo spot antimigrante de la secretaria de Seguridad de EU, Kristi Noem, en la plataforma de YouTube, la presidenta aseguró que con la aprobación de Ley de Telecomunicaciones esto ya no se podrá pautar ni que pase en televisión.

Comentó que tienen derecho a grabar un mensaje, pero que si alguien lo quiere ver tiene que entrar directamente a sus redes sociales de quien lo divulga y no se podrá pagar para promover temas políticos o ideológicos.



« El Universal »