Nacional Dependencias Federales
"Podemos hacer frente a cualquier amenaza": Defensa

Publicación:10-05-2025
TEMA: #Ricardo Trevilla Trejo
En el Heroico Colegio Militar, el titular de la Sedena afirmó que sociedad y Ejército pueden hacer frente a cualquier reto si se mantiene la unidad nacional.
Ante la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, aseguró que si se pondera la unidad nacional, como actualmente se hace, sociedad y Fuerzas Armadas pueden hacer frente a cualquier amenaza.
El secretario declaró lo anterior durante su intervención en la ceremonia por el 105 aniversario de la Columna de la Legalidad, encabezada por la presidenta Sheinbaum Pardo en la sede del Heroico Colegio Militar, en la alcaldía Tlalpan.
Ante integrantes del gabinete legal y ampliado, el general de División afirmó que el país demanda el esfuerzo y la voluntad de todos los mexicanos.
"Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, gobierno, sociedad y Fuerzas Armadas podemos hacer frente a cualquier amenaza si ponderamos —como actualmente se hace— la unidad nacional y el bien de nuestra patria, inquebrantables ideales con los que usted, sin duda, desde el primer día de su gobierno ha liderado a las instituciones de la República y guiado el destino del país".
Trevilla Trejo refrendó la lealtad de las Fuerzas Armadas a la primera mujer Presidenta de México, "sentimiento que se magnífica aún más al compartir su visión humanista y cercana a la sociedad, con la esencia de nuestros orígenes que amalgaman con el pueblo mismo".
"Fobaproa se pagará hasta 2050"
En la conferencia mañanera, la presidenta Sheinbaum exhibió la Auditoría Superior de la Federación que indica que la revisión internacional al Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa), que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación.
En Palacio Nacional, la Mandataria dijo que fue una "situación grave" el presunto rescate a los bancos, ya que dicha deuda terminará de pagarse hasta el año 2050.
"El problema no sólo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación", señaló la jefa de Estado al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenciaron que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.
Sheinbaum Pardo indicó que la deuda de Fobaproa terminará de pagarse hasta el año 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.
« El Universal »