Banner Edicion Impresa

Nacional Educación


Preocupa escasez de pilotos en los próximos 20 años

Preocupa escasez de pilotos en los próximos 20 años
De acuerdo con ASPA, estudiar para piloto no es complicado, pero se deben completar las horas de vuelo y los trámites.

Publicación:05-10-2025
++--

La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) estima que se requerirán 67 mil nuevos pilotos en los próximos 20 años en América Latina

A cinco años de la pandemia de Covid-19 y tras la desaparición de Interjet, Aeromar y la reestructura financiera de Aeroméxico, la demanda de pilotos aviadores es consistente en el país, pero no hay suficientes graduados.

La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) estima que se requerirán 67 mil nuevos pilotos en los próximos 20 años en América Latina, siendo Brasil y México los mercados que necesitarán la mayor cantidad, seguidos por Colombia, Chile y Perú.

Esta previsión considera un crecimiento moderado pero sostenido del tráfico aéreo durante los próximos años.

"Ya llegamos al punto más alto de la recuperación pospandemia. En los próximos años, la recuperación será más lenta en aumento de pasajeros y rutas por muchos temas externos, algunos políticos, pero la aviación comercial ya está estabilizada", dice José Suárez, secretario de Prensa en ASPA.

"Eso obedece al ciclo de la aviación. Lo que sigue será un crecimiento moderado antes de volver a tener una recuperación muy grande. México se pelea el primer lugar con Brasil en América Latina en cuanto a aviación, entonces gran parte de la demanda de pilotos va a corresponderle al país".

Actualmente existen 220 instituciones educativas y centros de formación e instrucción para pilotos aviadores en el país, y cada año se gradúan alrededor de 800, pero la cantidad debería ser mayor, por lo que es necesario desarrollar una infraestructura educativa alineada con la demanda del mercado, según el Colegio de Pilotos Aviadores de México (CPAM).

"Deberíamos estar egresando al menos mil pilotos anualmente. Diversos estudios del sector y proyecciones de fabricantes como Airbus y Boeing muestran que Latinoamérica necesitará decenas de miles de pilotos en los próximos 15 a 20 años", indica Erándeni Calderón, especialista en derecho aeronáutico y directora de la licenciatura en Aviación de la Universidad Regional del Norte.

 

 



« El Universal »