Nacional Mas Nacional
Propone nuevo ministro disminuir salarios en la Corte

Publicación:14-08-2025
TEMA: #SCJN
El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar Ortíz, hizo una nueva propuesta para bajar salarios en el Máximo Tribunal.
MÉXICO.- El ministro presidente electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, anunció que propondrá disminuir los salarios en el Máximo Tribunal del país.
La declaración la hizo en San Lázaro, a donde acudió el miércoles para reunirse con el coordinador de Morena, Ricardo Monreal; el presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, y diputados oficialistas, y participar en el foro México pluricultural: Avances y retos en los derechos de los pueblos indígenas.
"Estamos haciendo ya la revisión del funcionamiento de la Corte, su presupuesto, y vamos a hacer algunos ajustes, o a proponer algunos ajustes, porque como saben, quien va a tomar la decisión va a ser el Órgano de Administración Judicial, pero hemos revisado y todavía falta ajustar salarios, vamos a ir a la baja", dijo Aguilar Ortiz.”.
Detalló que no prevé aumentar el presupuesto de la Corte para el próximo año, que tiene un aumento de alrededor de 8% en su anteproyecto aprobado el 12 de agosto, por 5 mil 869 millones de pesos.
"Varias de las iniciativas que vamos a tomar para acercar la justicia al pueblo, [como] reorientación de recursos, no va a implicar gastos mayores, vamos a salir con el presupuesto, el proyecto de presupuesto que tienen ahora tiene un incremento de 8%, poco más arriba de la inflación", comentó.”.
Sin embargo, Aguilar se reunirá con el coordinador de Morena después de que asuma funciones, el 1 de septiembre, para definir el presupuesto de la Corte en 2026.
"He pedido, aquí al diputado, al presidente de la Junta de Coordinación Política, poder conversar el tema del presupuesto de la Corte, ya que nosotros tomemos posesión, porque ahorita no tenemos ninguna atribución legal, estamos revisándolo, pero tenga la confianza que no va a haber una contradicción entre austeridad y eficiencia. Vamos a poder hacer mucho con poco, ese sería el principio básico con el que vamos a regir nuestra actuación", expuso.”.
Defendió su autonomía y negó sostener acuerdos con políticos que influyan en sus decisiones una vez que asuma el cargo.
"A mí me respaldan los votos de la ciudadanía", afirmó. "No tengo carrera política, no tengo compromiso ni con ningún partido político, agrupación política, ni con ningunos otros sectores que tengan intereses en la Corte, al seno en la Corte yo llego, como ha señalado el presidente de la Junta de Coordinación Política, por la reforma judicial. Antes que yo se habían puesto cinco ministros, si fuera una situación que yo fuera el prospecto, el indicado para representar ciertos intereses, pues yo hubiera sido ministro desde hace cuatro, cinco, seis años", indicó.”.
Te podría interesar - Afirma Harfuch que extraditados operaban desde la cárcel
« El Porvenir »