Nacional Presidencia
Reciben Diputados iniciativa para expedir nueva Ley

Publicación:12-06-2025
TEMA: #Guardia Nacional
La presidenta Claudia Sheinbaum presentó una iniciativa de ley para formalizar a la Guardia Nacional como una Fuerza Armada Permanente.
La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados recibió la iniciativa para expedir la Ley de la Guardia Nacional, propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum, y que establece las facultades de la Secretaría de la Defensa Nacional para que ejecute la Estrategia Nacional de Seguridad Pública.
"Resulta necesario adecuar el marco jurídico que regirá la actuación de la Guardia Nacional como Fuerza Armada Permanente de Seguridad Pública Federal, para establecer las facultades que la Secretaría de la Defensa Nacional tendrá para su organización y administración, permitiendo el cumplimiento de su función primigenia de seguridad pública", refiere el documento de 958 páginas.
Dicho proyecto fue turnado inmediatamente a la Comisión de Justicia para iniciar su trámite legislativo.
Asimismo, la iniciativa plantea la reforma de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos; la Ley de Educación Militar del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos; la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos; la Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas; la Ley de Disciplina del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos; el Código de Justicia Militar; y el Código Militar de Procedimientos Penales.
En la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal se establecen las atribuciones para organizar, administrar, preparar y manejar el activo de la Guardia nacional, así como conceder licencias y retiros e intervenir en las pensiones de los miembros del Ejército, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional.
La reforma también incluye facultar a la Sedena para que genere, opere, procese y utilice información en materia de seguridad nacional; desarrolle productos y servicios de inteligencia que contribuyan a identificar y atender los riesgos y amenazas a la integridad, estabilidad y permanencia del Estado mexicano.
Además, la iniciativa contempla mecanismos de coordinación entre la Guardia Nacional y otras instituciones de seguridad pública, incluyendo fiscalías, policías estatales y municipales, con el objetivo de fortalecer el modelo de seguridad desde un enfoque integral.
Se propone también la creación de un sistema de control interno y evaluación del desempeño de los elementos de la Guardia Nacional, así como esquemas de profesionalización, carrera y certificación, con el fin de garantizar su actuación apegada a los principios de legalidad, eficiencia, profesionalismo y respeto a los derechos humanos.
« El Universal »