Banner Edicion Impresa

Nacional Instituto Nacional Electoral


Regulará el INE los datos de los partidos políticos

Regulará el INE los datos de los partidos políticos
El órgano electoral se convierte en la nueva autoridad encargada de la protección de datos y transparencia en los partidos. Foto: Web.

Publicación:21-04-2025

TEMA: #INE  

version androidversion iphone
++--

El Consejo General del INE modificará la reforma al reglamento en materia de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

MÉXICO.- El pasado sábado, durante una sesión del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), se aprobó sin discusión un conjunto de reglamentos que confirman un cambio significativo en las funciones de este organismo. 

A partir de ahora, el INE asumirá las responsabilidades que anteriormente correspondían al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), específicamente en lo que respecta al acceso a la información pública y la protección de datos personales de los partidos políticos.

La reforma al reglamento interior del INE, así como al reglamento en materia de Transparencia y Acceso a la Información Pública, establece que el instituto tendrá la competencia exclusiva para tratar los asuntos relacionados con la gestión de la información y la protección de datos personales dentro de los partidos políticos. 

En una sesión que apenas duró menos de 10 minutos, el Consejo General del INE aprobó la medida, dando así luz verde para que el instituto sea el encargado de conocer los recursos de revisión interpuestos por los ciudadanos en relación con las resoluciones de los partidos políticos. 

Además, la reforma pone al INE como la autoridad competente para garantizar que se cumpla con la normativa en cuanto a la protección de datos personales y el acceso a la información pública en el ámbito de los partidos.

Este cambio responde a la extinción del Inai, ocurrida a raíz de la reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 20 de diciembre de 2024. 

De acuerdo con el decreto, la simplificación orgánica busca reducir y reestructurar los organismos autónomos, traspasando sus competencias a otras entidades gubernamentales, entre ellas, el INE

Como consecuencia, el instituto electoral se convierte en la nueva autoridad responsable en temas de transparencia dentro de los partidos.

La reforma también resalta que la modificación se alinea con las nuevas leyes en materia de transparencia, las cuales reconocen a las autoridades garantes como las encargadas de implementar las acciones necesarias en este campo.

El INE, mediante este proceso, busca reforzar su papel como autoridad electoral en un contexto donde se continúa promoviendo la transparencia y la rendición de cuentas en el ámbito político a través de órganos institucionales como la Secretaría Anticorrupción que atrajo también las tareas del extinto INAI

El INE también fortalecerá su capacidad para intervenir en los procesos relacionados con la transparencia en los partidos.

Te podría interesar - Muere el Papa Francisco a los 88 años



« El Universal »