Nacional Ciudad de México
Reiteran tabacaleras que calentadores de tabaco sí están permitidos

Publicación:17-04-2025
TEMA: #tabacaleras
Empresarios de la industria del tabaco aseguraron que los llamados productos de tabaco calentado (como IQOS) si están permitidos en el actual marco legal
Empresarios de la industria del tabaco aseguraron que los llamados productos de tabaco calentado (como IQOS) si están permitidos en el actual marco legal en México por lo que su venta está autorizada..
Ello a diferencia de la reciente reforma constitucional que prohíbe la venta y comercialización de vapeadores o cigarros electrónicos.
La empresa Philip Morris México explicó que la reforma constitucional hace mención expresa de "vapeadores y cigarros electrónicos", cuya reglamentación aún está pendiente.
Sin embargo, IQOS es un producto de tabaco calentado y no debe ser tratado de la misma manera. Esta diferenciación no es una mera opinión, sino una cuestión de interpretación legal y regulatoria.
"Por ello, nuestros productos están disponibles para fumadores adultos que buscan alternativas de riesgo reducido, en cumplimiento con la legislación vigente para productos de tabaco", se destacó en relación a la venta en tiendas de conveniencia.
En este sentido, les reiteramos la siguiente cita aprobada que pueden atribuir a Philip Morris México para su consideración en la actualización:
"En Philip Morris México, reiteramos nuestro compromiso con el cumplimiento de las leyes y regulaciones vigentes en el país, así como con la promoción de alternativas que representen una mejor opción que los cigarros para los fumadores adultos. Es importante aclarar que IQOS, nuestro dispositivo de tabaco calentado, no es un vapeador ni un cigarrillo electrónico. IQOS es un producto que calienta tabaco real sin llegar a quemarlo, por lo que no produce humo."
Además, la compañía indicó que está abierta al diálogo con autoridades sanitarias y reguladoras para aclarar cualquier duda sobre la naturaleza y uso de estos dispositivos, así como para contribuir a un entorno regulatorio basado en evidencia científica. "Creemos que una regulación diferenciada y clara ayuda a reducir la desinformación y protege a los consumidores adultos que están buscando opciones distintas al cigarro tradicional", señalaron.
Philip Morris México también hizo énfasis en su enfoque de transformación hacia un futuro libre de humo, donde los productos de riesgo reducido puedan ofrecer beneficios tanto para la salud pública como para los propios fumadores adultos. "Nuestro objetivo es dejar atrás el cigarro y lograr que, en el futuro, quienes continúan fumando puedan optar por alternativas que reduzcan significativamente su exposición a sustancias nocivas", concluyeron.
« El Universal »