Nacional Partidos Políticos


Urge Rubén Moreira apoyo tras inundaciones

Urge Rubén Moreira apoyo tras inundaciones
El priista criticó la desaparición del Fonden.

Publicación:13-10-2025
++--

Recordó que anteriormente el Fonden permitía disponer de hasta 37 mil millones de pesos de forma inmediata, cifra que hoy se reduce a 19 mil millones.

Ante las inundaciones y el desastre provocado por el huracán Priscila en los estados de Hidalgo, Veracruz y Puebla, el diputado federal Rubén Moreira Valdez hizo un llamado urgente al Gobierno Federal para brindar apoyo inmediato.

A través de sus redes sociales, el coordinador de la bancada del PRI solicitó que se contemple un presupuesto específico para atender este tipo de catástrofes dentro del Proyecto de Egresos 2026, con el objetivo de que la ciudadanía reciba ayuda de manera rápida y eficaz.

El legislador adelantó que los diputados priistas propondrán modificaciones a la iniciativa enviada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para que se tengan recursos suficientes para atender a la población que se ve afectada por los desastres naturales.

"Se confirma el error que significó desaparecer el Fonden. Los daños son cuantiosos, y los gobiernos estatales y municipales están rebasados", expresó.

En diversas ocasiones, Moreira Valdez ha advertido sobre la gravedad de no contar con el Fondo de Desastres Naturales (Fonden).

En emisiones anteriores del programa Con Peras Manzanas y Naranjas, señaló que dicho recurso permitía disponer de hasta 37 mil millones de pesos de forma inmediata, "mientras que hoy, luego de que López Obrador lo desapareciera, solo se cuenta con 19 mil millones de pesos, siempre que el presupuesto lo permita".

Recordó que la Coordinación del Sistema Nacional de Protección Civil, así como el área encargada de la gestión de amenazas y desastres derivados de alertas de riesgo, ha sufrido una reducción presupuestal de 103 millones de pesos desde 2018, al pasar de 334 a 231 millones.

Por ello, aseveró que su grupo parlamentario insistirá en que se destinen recursos extraordinarios a la reconstrucción y la atención de las comunidades afectadas.

"La naturaleza no avisa, pero la omisión del gobierno agrava los daños. Es momento de actuar con responsabilidad y humanidad", concluyó.

FONDEN

El Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) fue un programa clave en México para atender emergencias derivadas de fenómenos naturales. 

Creado en 1996 y operando desde 1999, su objetivo principal era financiar la reconstrucción de infraestructura pública y viviendas afectadas por desastres, así como proporcionar apoyo a las víctimas.

Este fondo se gestionaba a través de un fideicomiso interinstitucional administrado por la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

A lo largo de su existencia, el FONDEN fue activado en diversas ocasiones para hacer frente a desastres significativos. 

Por ejemplo, en 2007, tras las devastadoras inundaciones en Tabasco y Chiapas, el fondo aportó hasta 500 millones de pesos para la atención de los afectados. 

Asimismo, en 2017, durante los sismos que sacudieron el sur y centro del país, el programa desempeñó un papel crucial en la reconstrucción de viviendas y la rehabilitación de servicios públicos.

Sin embargo, en julio de 2021, el gobierno federal decidió extinguir el fideicomiso, junto con otros 109 fideicomisos, argumentando la necesidad de eliminar la corrupción y redirigir recursos hacia proyectos prioritarios, como el Tren Maya.  

Esta decisión generó controversia, ya que muchos consideraron que dejaba al país sin una herramienta financiera especializada para enfrentar desastres naturales.



« El Universal »