Opinión Columna
Cambio de mandos
Publicación:07-04-2025
++--
En lo que parecía una fiesta política pacífica.
En lo que parecía una fiesta política pacífica por el cambio de mandos naranja en Nuevo León, un grupo de activistas rompió el orden protestando contra el tarifazo.
Por lo que ya podrá imaginar cómo se pusieron las cosas, sobre todo para tratar de sofocar la protesta registrada entre empujones, gritos y golpes de los asistentes.
De modo que, la toma de protesta de Baltazar Martínez Jr. como nuevo dirigente estatal de Movimiento Ciudadano se vio entrampada por los tercos visitantes.
Pues aunque los quejosos se hicieron escuchar al exterior del evento, ingresaron al salón de eventos que sirvió de escenario, por lo que la ceremonia prolongó su programa.
Como era de esperarse en el cambio de mandos de Movimiento Ciudadano hubo muchas caras conocidas entre ellas Jorge Álvarez Máynez, Mariana Rodríguez, Pato Zambrano y Cisco Esquivel.
Y, que entre algunos de ellos integraron la mesa Nuevo León 2027 de Movimiento Ciudadano donde destacan Mike Flores, Héctor García, Raúl Cantú, Luis Donaldo Colosio y Martha Herrera.
A la distancia, el gobernador de Nuevo León ataviado de saco y corbata, con lentes oscuros dio una radiografía de los resultados registrados hasta ahora en su gira por el extranjero, de beneficio económico para Nuevo León.
Por lo que ya podrá imaginar el tamaño del resumen de cifras dadas a conocer por el mandatario neolonés, Samuel García Sepúlveda, quien aún tiene agenda pendiente a desarrollar para la presente semana.
Y, que aparejado a sus compromisos oficiales, el gobernador destacó algunos detalles de la fiesta naranja vivida en NL, donde hubo cambio de mandos, por lo que felicitó a Baltazar Martínez Jr.
Ahora que los alimentos saludables se han puesto de ''moda'' en las escuelas de nivel básico, hay universidades reconocidas que no se quedan atrás.
Entre ellas destaca la Facultad de Leyes de la Uni, donde el programa de alimentos saludables también hace eco entre directivos, maestros y alumnos.
Por lo que valdrá la pena esperar que el programa sea extensivo de otras instituciones más, por lo que vale pelar el ojo y parar oreja, por la salud.
Quién sabe si el alcalde de Juárez, Félix Arratia lo sepa, pero la depredación de árboles grandes sobre el ancho camellón de El Sabinal en Terranova, ya empieza causar el cuestionamiento de los vecinos.
Sobre todo, porque en el área se han sembrado pequeños árboles que quizá lleguen a medir una pulgada y contra toda lógica se han destrozado árboles frondosos de cuatro o cinco metros de alto.
Por lo que vale meterle lupa al asunto, por aquello de que no vaya a salir más caro el caldo que las albóndigas.
« El Porvenir »
