Banner Edicion Impresa

Opinión Columna


Clausuras, cabalgatas, sequía y reencuentros políticos


Publicación:23-03-2025
version androidversion iphone

++--

Salinas Victoria celebró una cabalgata tradicional en medio de un refuerzo policiaco debido a la presencia del crimen organizado en la zona.

Vaya mensaje que emitieron ayer a los cuatro vientos las autoridades responsables del cuidado del medio ambiente, al clausurar de manera total la planta Zinc Nacional.

La empresa ubicada en el municipio de San Nicolás de los Garza y García,  y que ya habían recibido la tarjeta roja por sus emisiones, ahora sí que se brincaron las trancas.

Motivo por el cuál, representantes de la Procuraduría del Medio Ambiente les marcó con tarjeta roja, por vulnerar las prohibiciones para su operación pese a afirmar lo contrario.

Lo cuál sin duda alguna, deberá de servir de ejemplo para quienes en ese mismo sentido y pese a la crisis ambiental que se vive en Nuevo León, hacen como que hacen.

Y, que para la mala fortuna de los regiomontanos, contaminan los espacios en su oportunidad, sin medir las consecuencias, según reportes de las mismas autoridades.

Ayer fue un día de botas y sombreros para quienes participaron en una de las cabalgatas tradicionales del municipio de Salinas Victoria, uno de los municipios donde se ha incrementado la vigilancia policiaca.

Esto último dado los múltiples acontecimientos, donde el crimen organizado ha pretendido sentar sus reales, pero que los tres órganos del gobierno, ahora si, como diría la raza, ha impuesto su ley literalmente a plomo.

Y, que aparejado a ello, es un sitio en el cuál la actividad rutinaria sigue y no se detiene, por lo que decenas de cabalgantes hicieron su paseo en un ambiente de camaredería y en el que e vieron algunas caras conocidas.

Entre ellas, la del gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda y el coordinador emecista, Mike Flores, diputado local, ahora sí que bien montados en sus cuacos, de pantalón de mezclilla y camisa vaquera, en una tarde por cierto muy asoleada.

Pero por lo que se sabe, los emecistas que participaron nen la cabalgata antes señalada, no fueron los únicos que tuvieron sana convivencia, si se toma en cuenta que otro grupo selecto, sigue afinando la batería.

De ahí que el alcalde juarense, Félix Arratia, difundió en sus redes sociales las actividades sostenidas, extra municipales y que tienen que ver con la organización política que lo llevó al poder.

Y, en las que al juzgar por lo que se vio, se hizo acompañar por personalidades que de una u otra forma le han dado vida a Movimiento Ciudadano a nivel local y que ahora forman parte activa.

De lo que se hizo y lo que se trató ahí, ya después le contamos, pero sí le podemos decir que de ahí habrán de salir muchos de los aspirantes políticas a un cargo de elección popular en el 2027.

Menuda sorpresa se han llevado algunas familias que en sus visitas a ciertos parajes locales, los ríos no son tan abundantes como se vieron de un tiempo a la fecha y que ahora no son ni a sombra de lo que antes fueron.

Tan es así, que ante el alto número de visitantes, hay quienes han tenido que buscar los mejores espacios para refrescarse o en el menor de los casos, remojarse los pies, por aquello de que a últimas fechas no ha llovido. Así que a promover la cultura del cuidado de lo que se tiene.

El maestro Juan José Gutiérrez Reynosa, dirigente de la Sección 50, acompañado del maestro Aquiles Cortés López, representante del CEN del SNTE en la Sección 50 y los integrantes del Comité Ejecutivo Seccional, la mañana de ayer sábado  llevó a cabo la reapertura oficial de los recreativos de "San Francisco" y "El Barro" instaladas en Santiago Nuevo León. 

En un recorrido por las instalaciones de ambos lugares, el Secretario General, constató las mejoras que se han realizado en estos últimos meses, que tienen como propósito ofrecer espacios seguros, cómodos y de calidad para los agremiados y sus familias. Por lo que no sobra decir: Al agua patos.

.




« Columna En Voz Baja »