Opinión Columna
Detalles para el Mundial
Publicación:23-08-2025
++--
En su viaje a Jalisco, para su reunión con el gobernador Pablo Lemus Navarro.
En su viaje a Jalisco, para su reunión con el gobernador Pablo Lemus Navarro, Samuel García Sepúlveda afinó algunos detalles del Mundial de futbol 2026 con sede en el estadio rayado del municipio de Guadalupe, Nuevo León.
Por lo que, del mismo modo, el ejecutivo neolonés, se hizo acompañar por el alcalde emecista Héctor García para el encuentro con empresarios, autoridades y sociedad civil, para que Jalisco y NL sean las mejores sedes.
Presumiendo de ésta manera su reunión en las redes sociales, a través del material gráfico y video para dar testimonio de lo que se viene cocinando con miras a la justa mundialista, por lo que vale seguirles la huella.
En el Día del Bombero como suele suceder, nunca faltan las felicitaciones y las buenas vibras para quienes arriesgan sus vidas en defensa de los demás.
Sin embargo, del mismo modo sale a relucir, como todos los festejos en su día, la falta de estaciones, la falta de personal y hasta la falta de recursos.
Sobre todo, que no hay dinero que alcance para el mantenimiento de las unidades, que el déficit de voluntarios es una constante y del mismo modo el alcance.
En este último, bomberos pese a su esfuerzo no ha crecido igual a la población y vialidades, por lo que ya imaginará. Vayan desde aquí nuestras felicidades.
En el municipio de Zuazua, dicen los que saben, se están poniendo las cosas color de hormiga, pues hay señales cruzadas.
Resulta que contrario a la propuesta de las 40 horas laborales que se promueven a nivel federal, le aumentaron la jornada a la raza.
Que, en lugar de salir a las cuatro de la tarde, ahora el nuevo horario morenista aplicado por la alcaldesa es a las cinco de la tarde.
Curiosamente se incrementa el trabajo, pero no el salario y por si eso fuera poco, nada más para la tropa. Los jefazos son aparte.
Y, si a eso se agrega que las cosas están muy calientitas, que las sanciones por la opacidad se siguen, valdrá la pena no perderlos de vista.
Pero, así como decimos una cosa decimos otra, pues en la lectura de su primer informe, los legisladores morenistas Tomás Montoya y Bere Martínez tuvieron casa llena en El Campanario.
Por lo que se dejaron ver los senadores Waldo Fernández y Judith Díaz; así como Anabel Alcocer y Viridiana Lorelei; Max Espinosa, Anylu Bendiciones y el coordinador Mario Soto.
Donde siguen apretando tuercas como dice la raza, es en el municipio de El Carmen donde se instaló el Consejo Municipal para la Prevención Social de la Violencia.
El evento protocolario Gerardo de la Maza encabezo la firma del compromiso oficial, para diseñar acciones de prevención y diagnóstico de la violencia antes de que suceda.
« El Porvenir »
