Banner Edicion Impresa

Opinión Columna


Empresas contaminantes


Publicación:25-03-2025
version androidversion iphone

++--

No es por amarrar navajas, pero en la reunión de autoridades ayer en Palacio de Cantera quieran o no, saltaron chispas.

 

No es por amarrar navajas, pero en la reunión de autoridades ayer en Palacio de Cantera quieran o no, saltaron chispas.

Y, es que con eso que dicen: más vale una colorada, que cien descoloridas, no faltaron los reclamos y las aclaraciones.

Por lo que la mesa del cuidado ambiental se calentó al abordar la tutela del control y restricción del paso al transporte pesado.

Y, que sin lugar a dudas sigue siendo un fuerte dolor de cabeza no solo por el alto riesgo que representan, sino por contaminante.

Pero como no nos gusta el chisme hasta ahí la dejamos, pero no sin antes preguntar si los alcaldes le entrarán al toro o le harán mutis.

Con los picos de contaminación disparados, las autoridades responsables del cuidado del medio ambiente en Nuevo León le sacaron tarjeta roja a por lo menos a 13 empresas contaminantes.

Al menos, así lo informó el propio funcionario estatal, Alfonso Martínez Muñoz, por lo que se vale otorgar el beneficio de la duda, sobre todo, cuando urgen medidas ejemplares y contundentes.

Y, aunque las acciones continuarán en busca de un control efectivo, habrá que ver, si el cierre de las empresas rinde frutos y baja la contaminación o es un mejoralito. Conste, es duda.

Cómo estarán las cosas, que después de la fiesta naranja donde hubo de todo, como en botica, pues sobraron los ''gallos'' y por supuesto los destapes ''espontáneos'' que alborotaron la gallera.

De modo que muchas porras, abrazos y felicitaciones se ganaron Luis Donaldo Colosio, Mariana Rodríguez, Héctor García, Martha Herrera, Raúl Cantú y Mike Flores por aquello de la gubernatura de Nuevo León.

Sin embargo, hay que decirlo, la ''fiebre'' emecista no terminó ahí, si se toma en cuenta que de los bunker opositores que le seguían la huella al asunto, urgieron acelerar el paso, porque camarón que se duerme...

Pues, a decir de los propios emecistas la caballada esta gorda, dado que visualizan aspirantes de sobra para contender por todos los cargos, lo cual deberá preocuparle al más sereno, sino pa'l baile vamos.

Ahora sí, después de la tragedia a tapar el pozo. Y, es que luego del fallecimiento de 12 personas tras desplomarse el vehículo en que viajaban, se encendieron los focos rojos en la Sierra de Santiago.

Y, es que a decir de las propias autoridades que ya habían detectado altos riesgos, urgen tomar cartas en el asunto, previo a la llegada de las vacaciones de Semana Mayor y que regularmente visitan sus parajes.

Sobre todo, en la idea de evitar otras tragedias que puedan enlutar más hogares de los visitantes, a falta de la barrera protectora que de un tiempo a la fecha no ha sido restablecida, pese a los reportes.

De modo que, a acelerar el paso,  a redoblar la vigilancia y las recomendaciones para que  se tomen las precauciones necesarias, si por cuestiones vacacionales se espera se multipliquen los visitantes.

Ahora sí con el tan llevado y traído tema de los choferes del transporte urbano, que un día predican con el mal ejemplo y el otro también, la diputada morenista, Bere Martínez podría estar dándole al clavo.

Lo anterior, por aquello del exhorto para que el Instituto de Movilidad implemente cursos a choferes sobre derechos humanos, manejo emocional y resolución pacífica, para evitar riñas y llegar a los golpes.

 



« El Porvenir »