Banner Edicion Impresa

Opinión Columna


Interés por el 2027


Publicación:20-05-2025
version androidversion iphone

++--

Por si quedaba alguna duda sobre la alianza del PRIAN.

Por si quedaba alguna duda sobre la alianza del PRIAN para las próximas elecciones al menos en torno a la gubernatura, ya hay quien le puso el cascabel al gato.
Y, si no lo quiere creer ahí está Carlos de la Fuente, coordinador panista en el Congreso local, quien ayer alborotó la gallera al hablar sobre su interés por el 2027.
Aunque su sueño real sigue siendo un acertijo, reconociendo aspirar a la silla grande de Nuevo León, como nuevoleonés, prefirió tocar el tema con pincitas.
Sin que de un tiempo a la fecha, no hayan faltado las voces que hablan de la ruptura de la alianza PRIAN y por la que irían separados en los próximos comicios.


A pesar de que las autoridades estatales se dijeron sorprendidas por el hallazgo de un macrobasurero de mil llantas en un terreno del municipio de Cadereyta, no necesitan rascarle mucho para localizar otros tantos más.
Sobre todo, cuando no nada más en la ciudad de las escobas se pueden encontrar este tipo de sorpresas, si de pasadita le dan una buscada al vecino municipio de Juárez donde abundan los tiraderos en colonias habitables.
Especialmente en muchas de las casas que lucen abandonadas con una gran cantidad de desechos, que son foco de infección y un problema de seguridad para los vecinos y es fecha que no se resuelve, pero abundan las promesas.


Aunque los diputados locales dicen que el horno no está pa' bollos, ayer que sentaron en el banquillo de los acusados al ambientalista Cosijoopii Montero y quieran o no, le picó la cresta al legislativo.
Lo anterior, por la simple y sencilla razón que en su rendición de cuentas sobre su programa de arborización estatal, palabras más, palabras menos les dijo así con todas las letras que no estaba obligado a informar.
Y, por si no les quedó del todo claro a los señores diputados que pensaban acorralarlo y ponerlo contra la pared, se podría decir que le hicieron lo que el aire a Juárez, al señalar que se trata de recursos privados.
Por lo que muy a pesar de lo que pretendían sus malquerientes del legislativo local, así casi, casi sin inmutarse, les pintó su rayita en claro reto, como si trajera los guantes bien puestos para lo que quieren. Ah, raza.


Sin importar si venden o no y sin ninguna consideración por cuestiones de la edad, por ejemplo, las autoridades municipales de Juárez aplican ''la Ley de Herodes'' a los comerciantes de los mercados rodantes.
Tan es así, que a fin de conservar su lugar en los mercados sobre ruedas, aparte de sus cuotas de piso que ya superaron a la de las administraciones priistas, como si fueran sus empleados no justifican faltas.
Por lo que ya hicieron correr la voz, en el sentido de que el pago de piso es diario y por ninguna circunstancia, llueva, truene o relampaguee será exento, con el riesgo de perder su lugar para siempre.
Ya imaginará el malestar de quienes se tienen que ganar el pan diario, trasladando su mercancía, sus pesadas estructuras y el pago de luz por cada foco, sin la garantía de venta ¿Sabrá el alcalde Félix Arratia de esto?


Los integrantes de la Comisión de Transporte de la Caintra que preside Jesús Guzmán, entre otras cosas pondrán sobre la mesa temas relacionados con el transporte de mercancía y bienes en Nuevo León.
De ahí que analizarán los avances del subsidio a la tarifa por el uso del Periférico que incentivaría un mayor uso de esta vía por parte del transporte de carga y con ello la reducción de tráfico por la zona metropolitana.



« El Porvenir »