Banner Edicion Impresa

Opinión Columna


La raíz de la contaminación


Publicación:09-04-2025
version androidversion iphone

++--

Estos resultados no son casualidad. Reflejan la continuidad en las inversiones en infraestructura, tecnología y profesionalización.

La reciente presentación de cifras nacionales sobre homicidios dolosos, a cargo de la secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad, Marcela Figueroa, dejó ver un dato revelador:
Nuevo León se encuentra en el cuarto lugar de reducción de homicidios entre septiembre de 2024 y marzo de 2025. La cifra es contundente: una baja del 47.7%.
Estos resultados no son casualidad. Reflejan la continuidad en las inversiones en infraestructura, tecnología y profesionalización de las corporaciones policiacas impulsadas por el gobernador Samuel García.
Frente a la inestabilidad que viven otras regiones del país, Nuevo León avanza hacia una paz duradera con datos verificables.

Preocupados por los altos índices de contaminación, representantes de la Caintra, ya alzaron la voz para que sean tomados en cuenta en torno a las acciones para el combate de la contaminación en la entidad.
Sobre todo, cuando se sabe que es una cuestión que se encuentra en un compás de espera, atento a los resultados que se realizan como parte de los estudios dictados por la federación.
Y, por lo cual se buscará detectar con expertos, la raíz de las grandes emisiones contaminantes que se reportan en el estado de Nuevo León y que se han vuelto un gran problema más que palpable.

Quién sabe cómo esté el chal, pero la diputada priista Lorena de la Garza reveló a través de un video que circuló en redes sociales, que las presiones de Movimiento Ciudadano a trabajadores está de a peso.
Que es una cuestión que ya tienen detectada y de la cuál afirma han recibido múltiples quejas, por lo que sugiere a los quejosos patentar su denuncia ante las autoridades de la fiscalía electoral.
Por lo que vale seguirle la huella al asunto, sobre todo, porque existe la inconformidad y que en cuestiones como estas, son carnita para quienes buscan llevar agua a su molino. Ah, raza.

En busca de un saldo blanco, las autoridades estatales y municipales ya revelaron el grueso de sus equipos y unidades de protección civil y de rescate para apoyar a los vacacionistas.
Lo anterior, como parte de la estrategia ante la llegada de la Semana Santa que está a la vuelta de la esquina y que sin lugar a dudas detonará un alto incremento de visitantes a parajes locales.
Y, por lo cual se pretende evitar todo riesgo brindando apoyo desde el aire y por tierra en materia de protección civil y seguridad para los paseantes en general.

Este próximo sábado 12 de abril, la representación sindical de la Sección 50 de maestros festejará a todos los hijos de los maestros y personal de apoyo a la educación adheridos a su organización.
Los eventos se realizarán en cinco sedes diferentes que abarcarán todo el estado para que ningún pequeñín y pequeñina se queden sin disfrutar este "Día del Niño".
El Profesor Juan José Gutiérrez Reynosa, dirigente de esa organización sindical, confirmó que habrá una serie de amenidades para esta celebración como botargas, inflables, snacks, algunos shows, payasos y todo lo concerniente a una fiesta infantil.
Por primera vez esta fiesta se ha extendido a todo el estado. Felicidades a todas las niñas y niños de la gran familia magisterial.



« El Porvenir »