Opinión Columna
Rezago legislativo
Publicación:16-07-2025
++--
Y, siguen los ajustes, por lo que se ve, en eso de la solución a los problemas viales.
Y, siguen los ajustes, por lo que se ve, en eso de la solución a los problemas viales por obras oficiales, el tema no se politiza, ni mucho menos.
Tan es así, que el gobierno regio de Adrián de la Garza tuvo que salir al quite, ante el cierre parcial de Constitución por obras del Metro de Samuel García.
Decretándose además por el gobierno del alcalde Guadalupense, Héctor García la conexión de Miguel de la Madrid por Morones Prieto a Monterrey.
No es Día de Muertos, ni mucho menos de Halloween, pero sigue en el aire la pregunta de los 64 mil pesos, del porqué a los legisladores locales les da hato terror tocar el tema del rezago legislativo.
Tan es así, que no quieren saber nada sobre el particular, por lo que sólo se toca de los dientes para afuera, por lo que bien valdría la pena darles una curada de espanto con yerbitas de pirul.
Y, por si le quedaba alguna duda sobre ello, bien valdría la pena revisar el asunto, sobre todo por aquello de que prometen y prometen y nada, el rezago de varios cientos de expedientes sigue en veremos.
En días pasados se llevó a cabo un evento que, en apariencia, parecía limitarse a lo protocolario: la entrega de reconocimientos a destacados abogados por parte de la Asociación de Egresados de la Facultad de Derecho y Criminología "José Alejandro de Treviño y Gutiérrez".
Uno de los momentos centrales del acto fue el reconocimiento a Javier Navarro Velasco, actual Coordinador del Gabinete de Buen Gobierno. Su mención no es menor, si se toma en cuenta que haya destacado en un espacio universitario lleva mensaje.
Luego de que personal del municipio de Juárez clausurara un negocio irregular a la influencer Reyna Pollos, el munícipe Félix Arratia sigue poniendo orden.
Tan es así, que luego de que el asunto se hiciera viral para que la influencer atendiera un requerimiento, las autoridades descartaron represión alguna.
Sino más bien, se descartó la clausura por presunta critica a la existencia de un bache en las nuevas vialidades juarenses, asegurando el apoyo al emprendurismo.
Que los motociclistas apiñados en diversas organizaciones, siguen haciendo changuitos para que las autoridades los consideren ante la reglamentación del uso de motos.
Lo anterior, implementado por autoridades estatales y municipales, con operativos de revisión y fuertes sanciones que en casos superan el costo de las unidades de motor.
Amén de quienes piden que no se les mida con la misma vara, por tratarse en muchos de los casos de vehículos de exhibición o de rápido rodado, sino todo lo contrario.
A fin de que sean tomados en cuenta en el desarrollo de programas de inversión del Estado esta semana Sergio Ruiz González, presidente de la alianza internacional para el desarrollo dé México y Texas levantó la mano.
Esperan que los incluyan en el programa de incentivos y la exención del impuesto sobre nómina del 100% Refieren que por su cercanía geográfica les conviene más cruzar por el puente internacional de Roma, Texas y no por Colombia.
« El Porvenir »
