Cultural Más Cultural


Feministas protestan contra visita de Paco Taibo II a Chiapas

Feministas protestan contra visita de Paco Taibo II a Chiapas


Publicación:01-11-2025
++--

Las mujeres demandaron al director general del Fondo de Cultura de México respeto.

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis., noviembre 1 (EL UNIVERSAL).- Feministas, escritoras, académicas y promotoras culturales protestaron este viernes afuera de la sede del Fondo de Cultura Económica ( FCE) en Tuxtla Gutiérrez en contra del director general de esa institución, Paco Ignacio Taibo II, donde el autor sostuvo un encuentro con lectores y autoridades.
Afuera del inmueble, las manifestantes ofrecieron una lectura en voz alta de textos de autoras mexicanas en protesta por los dichos recientes de Taibo II que fueron tomados por las feministas como agravios.
La acción derivó de la visita de Taibo a Tuxtla Gutiérrez, como parte de una jornada de actividades para promover la lectura y la entrega popular de libros.
Las mujeres demandaron al director general del Fondo de Cultura de México respeto. Denunciaron constante exclusión de las mujeres, disidencias sexuales y comunidades sujetas al racismo literario.
En el pronunciamiento expresaron que las mujeres "no son cuota, sino presencia viva". Cuestionaron que la literatura femenina o indígena sea un espacio separado del resto de la producción cultural. Durante siglos fueron " borradas" del relato para mantener una cuota totalitaria de voz masculina.
Además, expusieron el doble discurso en los espacios progresistas y de izquierda, donde, aseguran, se sigue hablando desde el privilegio masculino "con la soberbia que presume revolución, pero repite las mismas lógicas patriarcales de toda la vida".
Dentro de Fondo de Cultura Económica, Taibo II mantuvo una plática con lectores y autoridades académicas.
Ahí se informó que con el FCE se distribuirán 112 mil libros en distintas comunidades de Chiapas para fomentar la lectura diaria, el pensamiento crítico y el gusto creativo.
Además se puso en marcha el Librobús, una librería móvil que llevará obras a 16 comunidades que no tienen acceso a librerías.


« El Universal »