Cultural Educación
Galardonan a creadores con Premio UANL a las Artes 2025

Publicación:12-09-2025
TEMA: #UANL
Reconocieron la trayectoria y propuesta artística de los galardonados en las categorías de artes auditivas, escénicas, literarias y visuales
Comprometida con la promoción y difusión cultural, la Universidad Autónoma de Nuevo León entregó el Premio UANL a las Artes 2025 a cuatro destacados creadores: la pianista Beania Salcedo, la actriz Janneth Villarreal, el poeta Renato Tinajero y la curadora Lucía Lara.
El Rector de la UANL, Santos Guzmán López, reconoció la trayectoria y propuesta artística de los galardonados en las categorías de artes auditivas, escénicas, literarias y visuales, respectivamente, en Sesión Solemne del H. Consejo Universitario.
La ceremonia de premiación se realizó en Sesión Solemne del 11 de septiembre en el Teatro Universitario, ante el pleno del H. Consejo Universitario, autoridades universitarias, familiares y amigos de los galardonados.
El ganador en el área de artes literarias, José Renato Tinajero, agradeció a la UANL por dedicar espacios para reconocer a los que representan con dignidad la esfera del arte, a la vez que describió la importancia de su profesión.
"El arte tiene la potestad de obsequiarnos a creadores y espectadores textos materiales de comprensión a través de los cuales, como por una lente que enfoca y precisa los detalles, se asoman las llamadas verdades universales", comentó el literato.
Lucía Ramírez, quien ganó el premio en el área de las artes visuales, dijo sentirse orgullosa de su formación profesional dentro de la UANL y que espera ser un ejemplo para otras mujeres artistas.
"Es muy importante para mí este premio por ser mi alma máter. Además es un premio que como mujer recibo con mucho orgullo, pues espero que sea una inspiración para mi hija y para otras mujeres", comentó.
Beania Salcedo Moncada, de la Facultad de Música, acreedora del premio en el área de artes auditivas, enfatizó la importancia y el valor de la cultura, en especial la música, para todas las personas.
"La cultura es un derecho y la vida a través de la música siempre es mejor, nos humaniza y nos hace ser personas integrales", expresó la subdirectora de posgrado de la Facultad de Música.
Por su parte, la ganadora de la categoría en el área de las artes escénicas, Janneth Villarreal, aseguró que el premio es una distinción y una responsabilidad tanto en los escenarios como en las clases con alumnos.
"Este reconocimiento me compromete a seguir actualizándome y a seguir siendo ejemplo de las nuevas generaciones de estudiantes, de los chicos que creen en este sueño, y me compromete además con mi oficio", externó.
« El Porvenir / César López »