Cultural Educación


Presenta Tec de Monterrey reporte anual de diversidad

Presenta Tec de Monterrey reporte anual de diversidad


Publicación:03-11-2025
++--

El Reporte de Diversidad, Equidad, Inclusión y Pertenencia, elaborado anualmente desde 2018, refleja una estrategia centrada en la dignidad humana

Con la convicción de que la diversidad y la inclusión son pilares para construir comunidades más justas y humanas, el Grupo Educativo Tecnológico de Monterrey —integrado por el Tec de Monterrey, Tecmilenio y TecSalud— presentó su Reporte de Diversidad, Equidad, Inclusión y Pertenencia, el cual reúne los principales avances institucionales para promover la dignidad humana dentro de su comunidad.

El Reporte de Diversidad, Equidad, Inclusión y Pertenencia, elaborado anualmente desde 2018, refleja una estrategia centrada en la dignidad humana, que promueve el respeto a la diversidad cultural, de género, socioeconómica y de orientación sexual, así como la inclusión de personas con discapacidad y neurodivergencias.

Entre los resultados más destacados, la Institución reporta que las mujeres representan ya el 55% del personal total, y que la participación de mujeres en puestos directivos creció del 29% al 32% entre 2023 y 2024. Además, más del 51% de las y los estudiantes de profesional y el 49 % de PrepaTec cuentan con algún tipo de beca, impulsando la movilidad social y el acceso equitativo a la educación.

"Este Reporte no es solo un registro de avances, también es una invitación a seguir construyendo una comunidad más equitativa. La diversidad y la inclusión no se entienden como una meta final, sino como una práctica diaria que se refuerza con cada decisión, cada espacio abierto y cada voz que encuentra lugar dentro del Tec de Monterrey", afirmó Jessica González de Cosio, vicepresidenta de Inclusión, Integridad y Cumplimiento.

Entre las acciones más relevantes registradas durante 2024, se incluyen:

La exposición de archivo fotográfico "Cuando el hilo se hace red": memoria viva de las mujeres en el Tecnológico de Monterrey, en la cual se reconoce la vida y aportaciones de mujeres que han marcado la historia de la Institución.

Guía para el diseño didáctico de unidades de formación en los Planes de Estudio 2026: estrategia enfocada en promover la sostenibilidad y el sentido humano en todas las carreras.

Programa Voces de la Dignidad Humana: un espacio de encuentro y aprendizaje que, a través de conferencias y talleres, promueve la reflexión en torno a la equidad y diversidad.

Más de 200 actividades de sensibilización en Tecmilenio y TecSalud: donde se abordaron temas relacionados con sesgos inconscientes, ética y bioética, generando un impacto en 11 mil personas.

"En el Tecnológico de Monterrey entendemos que la verdadera excelencia no se mide solo en logros académicos o avances tecnológicos, sino en nuestra capacidad de construir una comunidad diversa, equitativa e incluyente, en la que la innovación tenga un propósito humano. La comunidad Tec se transforma constantemente, dando pie a que sea un espacio donde la innovación se alimenta de la diversidad y la equidad, y donde la inclusión y la pertenencia son una práctica cotidiana", declaró Juan Pablo Murra, rector del Tecnológico de Monterrey.

El documento también destaca la alianza con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), mediante la cual más de mil 300 estudiantes participaron en proyectos de inclusión y acompañamiento a personas refugiadas y apátridas, logrando impulsar espacios de sensibilización para nuestra comunidad estudiantil, así como proyectos de inclusión financiera y acompañamiento legal a personas refugiadas.

"Las transformaciones que aquí se documentan no son fruto de un solo esfuerzo, sino el resultado del trabajo constante y comprometido de muchas personas convencidas de que construir entornos educativos más justos y plurales no solo es posible, sino necesario", expresó Felisa González, directora del Centro de Reconocimiento de la Dignidad Humana.

A través de las acciones plasmadas en este reporte, el Grupo Educativo Tecnológico de Monterrey reafirma su liderazgo como referente nacional en inclusión educativa y desarrollo humano, impulsando una cultura basada en el respeto, la equidad y la participación de todas las personas.

 



« El Porvenir / César López »