Económico Valores


México se ubica en quinto lugar de receptores de capital

México se ubica en quinto lugar de receptores de capital


Publicación:31-10-2025
++--

En quinto lugar está México como receptor de inversiones, lo que tuvo que ver con reinversión de utilidades.


CIUDAD DE MÉXICO, octubre 31 (EL UNIVERSAL).- La Inversión Extranjera Directa (IED) se mantuvo sin cambios en la primera mitad del 2025 con 663 mil millones de dólares, siendo los países más atractivos para invertir: Estados Unidos, Brasil y Reino Unido, dijo la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos ( OCDE).
En quinto lugar está México como receptor de inversiones, lo que tuvo que ver con reinversión de utilidades, pero no por llegada de capital nuevo. Al captar 34 mil 265 millones de dólares.
La OCDE dijo, en el análisis de "Flujos de Inversión Extranjera Directa en el primer semestre de 2025", que la IED que recibieron los 38 países que conforman la OCDE creció 8% en este período.
Aseguró que "esos incrementos fueron impulsados por préstamos entre compañías (en Alemania y Francia) y la reinversión de ganancias (en México)".
En cantidades Estados Unidos captó 149 mil millones de dólares en el primer semestre de 2025, seguido de Brasil con 38 mil millones de dólares, luego Reino Unido con 37 mil millones de dólares y Canadá con 36 mil 869 millones de dólares.
En el análisis la Organización afirmó que tanto economías desarrolladas, emergentes como en vías de desarrollo concluyeron menos acuerdos.
La Organización dijo que en el tema de fusiones y adquisiciones de empresas a nivel mundial bajó, sobre todo los mercados emergentes tuvieron menos operaciones en este rubro que las economías avanzadas.
Los proyectos de inversión de tecnologías verdes en economías avanzadas alcanzaron un pico, particularmente en manufactura y proyectos de infraestructura relacionada con la inteligencia artificial, a pesar de ello las operaciones de este tipo a nivel global disminuyeron.
Los países de la Organización redujeron en 19% el monto de capital que invirtieron en otros países. Canadá, Australia y Suecia reportaron las caídas más fuertes, mientras que Francia aumentó sus inversiones. También, Japón fue la principal fuente de inversión con 64 mil millones de dólares en el primer semestre de 2025, seguido de Francia con 49 mil millones de dólares y Estados Unidos con 26 mil millones de dólares.


« El Universal »