Económico Valores


Rompe máximos BMV; peso se fortalece

Rompe máximos BMV; peso se fortalece
Empresas como Grupo México, Walmart y América Móvil impulsaron el repunte del mercado accionario gracias a resultados sólidos.

Publicación:05-11-2025
++--

El avance del IPC refleja una tendencia alcista sostenida durante el segundo semestre de 2025, con perspectivas de alcanzar los 70 mil puntos.

El Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores cerró la sesión con una ganancia de 1.6% y ligó dos días en verde, tras alcanzar un máximo histórico de 63 mil 683 puntos por momentos de la jornada.

Con este resultado, el principal indicador del mercado accionario consolida un avance sostenido y técnicamente sólido dentro de una tendencia alcista que ha venido madurando a lo largo del segundo semestre de 2025, destacó Felipe Mendoza, analista de mercados ATFX Latam.

Desde su punto de vista, el impulso proviene de resultados robustos de empresas relevantes en el índice, como Grupo México, con avance de 16% en el último mes; Walmart de México y Centroamérica, 12%; América Móvil, 10%; Vesta, 42%; y Becle, 26%.

Todas estas compañías fueron beneficiadas de una combinación de fortaleza operativa, estabilidad macroeconómica y flujos de inversión extranjera hacia activos latinoamericanos, agregó el especialista.

En su opinión, el índice mexicano se encuentra en niveles altos, pero aún saludables. Octubre fue un mes de consolidación, con una baja de 0.2%, luego del repunte de 7.2% de septiembre, y noviembre arrancó con un avance modesto de 1%, lo que podría llegar a sugerir una pausa técnica o agotamiento temporal, pero no un cambio estructural.

Técnicamente, el indicador mantiene un soporte relevante en la zona de 62 mil puntos, por lo que un retroceso sería considerado natural dentro de una tendencia alcista mayor, mientras que las proyecciones de mediano a largo plazo apuntan a 67 mil unidades como objetivo inicial y potencial de extenderse a 70 mil, siempre que el entorno externo sea favorable, estimó Mendoza.

Los mercados de capitales a escala global cerraron el miércoles con ganancias generalizadas ante la expectativa de que la Corte en Estados Unidos pudiera terminar con los aranceles.

El Promedio Industrial Dow Jones registró un avance de 0.5%, luego de dos jornadas de caídas; el Nasdaq Composite mostró una ganancia de 0.7%, tras caer 2% en la sesión anterior; en tanto que el Standard & Poor's 500 se elevó 0.4%.

El peso toma un respiro

El tipo de cambio en los mercados concluyó ayer en 18.59 pesos por dólar, lo que significó una apreciación de 0.5% o nueve centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.

Al menudeo, el dólar acabó el miércoles en 19.08 pesos a la venta en sucursales de Banamex, 0.3% o seis centavos por debajo del cierre del martes.

La apreciación del peso se debe al aumento del apetito por riesgo en la sesión, lo que permitió ganancias para la mayoría de las divisas de economías emergentes, así como en el mercado de capitales, explicó Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de grupo Base.

Por lo que en la canasta amplia de cruces, las divisas más apreciadas fueron el real brasileño, el shekel israelí y el rand sudafricano, siendo la tendencia de las tres con avances de 0.7%.



« El Universal »