Económico Valores


SAT incluye a 141 contribuyentes en lista negra de factureras

SAT incluye a 141 contribuyentes en lista negra de factureras


Publicación:24-10-2025

TEMA: #SAT  

version androidversion iphone
++--

A partir de ahora, los contribuyentes señalados tendrán un plazo de 15 días hábiles para presentar las pruebas que desvirtúen los hechos.

CIUDAD DE MÉXICO, octubre 24 (EL UNIVERSAL).- Por emitir comprobantes para respaldar operaciones inexistentes, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) incluyó a 141 contribuyentes en la lista negra de presuntos factureros, entre ellos algunos relacionados con el huachicol fiscal.
Las empresas involucradas en el contrabando de combustibles tienen domicilio fiscal en Tabasco, Puebla, Nayarit, Michoacán, Sonora, Querétaro, Veracruz y en la alcaldía Benito Juárez en la Ciudad de México, cuyos nombres o razón social, Registro Federal de Contribuyentes (RFC), actividad principal y motivo del procedimiento fueron publicados en el portal del SAT y en el Diario Oficial de la Federación.
Este es el mayor número que hasta el momento ha dado a conocer como resultado de las acciones de fiscalización que emprende el órgano para identificar a los que están incurriendo en faltas al Código Fiscal de la Federación (CFF).
A partir de ahora, los contribuyentes señalados tendrán un plazo de 15 días hábiles para presentar las pruebas que desvirtúen los hechos por los cuales se encuentran en la lista global de presuntos factureros.
Tendrán que entregar directamente a las oficinas de las autoridades emisoras del oficio individual un escrito libre en original y dos copias, firmado por el contribuyente o su representante legal en el cual manifiesten lo que a su derecho convenga.
A dicho escrito, deberán anexar la documentación e información que consideren pertinentes para desvirtuar los hechos pormenorizados en el oficio individual ya mencionado.
De no aportar las pruebas o que no sean aprobadas por el SAT, se les dejará de manera definitiva en el listado global de evasores por utilizar Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) para no pagar los impuestos correspondientes.
Al estar en la lista negra como presuntos responsables significa que emitieron comprobantes fiscales sin contar con los activos, personal, infraestructura o capacidad material para prestar los servicios o producir, comercializar o entregar los bienes que amparan tales comprobantes.


« El Universal »