Económico Valores
SAT: Sube 6.1% recaudación de impuestos al cierre de octubre

Publicación:24-11-2025
TEMA: #SAT
La mayor contribución de los pagadores de impuestos fue por medio del impuesto sobre la renta.
CIUDAD DE MÉXICO, noviembre 24 (EL UNIVERSAL).- Al cierre de octubre, los ingresos totales del gobierno federal ascendieron a un poco más de 5 billones de pesos, lo que representó un aumento de casi 8% en comparación a los primeros 10 meses del 2024, informó el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
De ese monto, 4.4 billones de pesos correspondieron a la recaudación de impuestos, lo que significó un alza de 6.1% respecto a enero-octubre del año pasado, de acuerdo con datos del organismo.
La mayor contribución de los pagadores de impuestos fue por medio del impuesto sobre la renta (ISR) con 2 billones 441 mil 850 millones de pesos.
Resultó en un monto mayor en 211 mil 433 millones de pesos más que en el mismo periodo de 2024, con lo cual fue un incremento de 5.4% en términos reales.
En segundo lugar, se colocaron los ingresos recolectados por medio del IVA con 1 billón 254 mil 587 millones de pesos, es decir, un crecimiento real de 5.2% o bien 105 mil 401 millones de más a los que se obtuvieron de enero a octubre de un año antes.
Por su parte, el Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) dejó recursos por 556 mil 999 millones de pesos en el periodo referido.
Según el SAT, fueron ingresos 5.7% mayores a los que entraron a las arcas federales sobre el mismo lapso del 2024, lo que en términos absolutos son 49 mil 502 millones de pesos más.
Cabe recordar que en la mayor parte del año el gobierno federal tiene en ceros el estímulo fiscal que otorga a los consumidores de combustibles por medio del IEPS.
Es decir que, al no dar un subsidio a las gasolinas y diésel, es una ganancia de ingresos públicos.
Por eso, los ingresos totales de más de 5 billones de pesos traen un incremento nominal de 546 mil 97 millones de pesos frente a lo contabilizado en los 10 primeros meses de 2024.
De esa manera, se superó en 102.5% lo programado en la Ley de Ingresos de la Federación aprobada por el Congreso para el ejercicio fiscal 2025.
De ese monto, 4.4 billones de pesos correspondieron a la recaudación de impuestos, lo que significó un alza de 6.1% respecto a enero-octubre del año pasado, de acuerdo con datos del organismo.
La mayor contribución de los pagadores de impuestos fue por medio del impuesto sobre la renta (ISR) con 2 billones 441 mil 850 millones de pesos.
Resultó en un monto mayor en 211 mil 433 millones de pesos más que en el mismo periodo de 2024, con lo cual fue un incremento de 5.4% en términos reales.
En segundo lugar, se colocaron los ingresos recolectados por medio del IVA con 1 billón 254 mil 587 millones de pesos, es decir, un crecimiento real de 5.2% o bien 105 mil 401 millones de más a los que se obtuvieron de enero a octubre de un año antes.
Por su parte, el Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) dejó recursos por 556 mil 999 millones de pesos en el periodo referido.
Según el SAT, fueron ingresos 5.7% mayores a los que entraron a las arcas federales sobre el mismo lapso del 2024, lo que en términos absolutos son 49 mil 502 millones de pesos más.
Cabe recordar que en la mayor parte del año el gobierno federal tiene en ceros el estímulo fiscal que otorga a los consumidores de combustibles por medio del IEPS.
Es decir que, al no dar un subsidio a las gasolinas y diésel, es una ganancia de ingresos públicos.
Por eso, los ingresos totales de más de 5 billones de pesos traen un incremento nominal de 546 mil 97 millones de pesos frente a lo contabilizado en los 10 primeros meses de 2024.
De esa manera, se superó en 102.5% lo programado en la Ley de Ingresos de la Federación aprobada por el Congreso para el ejercicio fiscal 2025.
« El Universal »
Te podria interesar
Otras Noticias







