Internacional Norteamérica


Busca Trump bloquear créditos fiscales para indocumentados

Busca Trump bloquear créditos fiscales para indocumentados
El gobierno estadounidense busca redefinir los créditos fiscales reembolsables como beneficios públicos federales.

Publicación:21-11-2025
++--

El gobierno estadounidense busca redefinir los créditos fiscales reembolsables como beneficios públicos federales.

El gobierno del presidente Donald Trump anunció este jueves que prepara nuevas regulaciones para impedir que inmigrantes reciban las porciones reembolsables de varios créditos fiscales sobre la renta, medidas que podrían entrar en vigor a partir de 2026. 

Según explicó el secretario del Tesoro, Scott Bessent, el objetivo es "hacer cumplir la ley y evitar que inmigrantes indocumentados accedan a beneficios fiscales destinados a ciudadanos estadounidenses".

Las disposiciones, publicadas en el portal oficial del Departamento del Tesoro, buscan establecer que los componentes reembolsables de créditos como el de ingreso por trabajo, el crédito adicional por hijos, el crédito educativo y el crédito para ahorros de retiro sean considerados "beneficios públicos federales" bajo la Ley de Responsabilidad Personal y Oportunidades de Trabajo de 1996.

Con esta interpretación —avalada por una reciente opinión de la Oficina de Asesoría Legal del Departamento de Justicia— solo los contribuyentes con un estatus migratorio "calificado" podrían acceder a esos pagos, dejando fuera a personas indocumentadas y a otros inmigrantes sin autorización legal.

La propuesta ha generado reacciones inmediatas entre organizaciones proinmigrantes, que advierten que la medida aumentará la vulnerabilidad económica de familias que ya contribuyen al sistema fiscal mediante impuestos sobre ingresos y consumo. 

Señalan también que muchos hogares con estatus mixto, donde hay hijos ciudadanos estadounidenses, podrían ser afectados indirectamente.

 



« Redacción »