Internacional Latinoamérica
Rechazan delegaciones borrador final de la COP30

Publicación:22-11-2025
TEMA: #COP30
Un incendio en la "Zona Azul" obligó a suspender parte de la jornada del 20 de noviembre, complicando aún más las negociaciones.
La recta final de la COP30 en Belém cerró el viernes sin acuerdo, luego de que las delegaciones de 36 países se negaran a firmar el borrador presentado en la sesión definitiva por no incluir una hoja de ruta hacia la eliminación de los combustibles fósiles.
La falta de consenso abre la puerta a una o varias fechas adicionales para continuar las negociaciones, un escenario frecuente en estas cumbres climáticas, que han requerido prórrogas en 15 ocasiones desde su creación.
Las tensiones aumentaron tras un incendio en la llamada "Zona Azul", el área de acceso restringido bajo supervisión de la ONU, que obligó a suspender parte de la jornada del 20 de noviembre.
El desacuerdo principal proviene del rechazo de varios países árabes a mencionar siquiera los "combustibles fósiles" en el documento final, chocando frontalmente con la postura de la Unión Europea y de países latinoamericanos como México, Colombia y Chile, que exigen un compromiso explícito con la transición energética.
Fuentes de la presidencia de la cumbre aseguraron que decenas de delegaciones se negaron a suscribir cualquier texto que haga mención a los hidrocarburos, entre ellos productores petroleros como Egipto, Omán y Arabia Saudita.
La delegación saudita incluso acusó a países como España de bloquear el acuerdo.
Líderes europeos advirtieron que era preferible concluir la cumbre sin un documento final antes que aprobar uno sin compromisos para reducir emisiones.
« Redacción »




