Banner Edicion Impresa

Internacional Norteamérica


Impone Trump aranceles del 100% a Xi Jinping

Impone Trump aranceles del 100% a Xi Jinping
Trump canceló su reunión con el mandatario chino Xi Jinping, prevista para finales de octubre durante la cumbre de la APEC en Corea del Sur.

Publicación:10-10-2025
++--

Escala EU la guerra comercial con el dragón asiático

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el viernes que impondrá aranceles del 100% a todos los productos provenientes de China a partir del 1 de noviembre. 

La medida, según explicó el mandatario, responde a lo que calificó como una postura comercial "extremadamente hostil" por parte de Pekín, luego de que el gobierno chino anunciara su intención de imponer controles a la exportación de tierras raras, minerales clave para la industria tecnológica y de defensa.

El anuncio concretó la amenaza que Trump había lanzado horas antes, cuando advirtió sobre un "incremento masivo" de los gravámenes contra China y confirmó que ya no tiene previsto reunirse con el presidente Xi Jinping, como estaba planeado para finales de octubre en Corea del Sur, durante la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC). 

Con ello, se rompe uno de los pocos canales diplomáticos que aún permanecían abiertos entre ambas potencias tras meses de creciente tensión comercial.

Las declaraciones del mandatario provocaron una reacción inmediata en los mercados financieros. 

Las principales bolsas estadounidenses registraron caídas superiores al 3%, con el Dow Jones, el S&P 500 y el Nasdaq desplomándose ante la preocupación de los inversores por el impacto de los nuevos aranceles y las restricciones comerciales en la economía nacional. 

Analistas advirtieron que la medida podría encarecer productos de consumo masivo y agravar la inflación en Estados Unidos.

De acuerdo con Trump, China planea imponer en noviembre controles masivos a la exportación de todos sus productos, "incluso de algunos que no fabrica", una medida que, según él, afectaría a "todos los países del mundo". 

En respuesta, el gobierno estadounidense aplicará aranceles del 100 % a las importaciones chinas, adicionales a los gravámenes ya existentes, y establecerá controles de exportación sobre softwares desarrollados en China, en un intento por "proteger la seguridad nacional y los intereses tecnológicos estadounidenses".

La nueva política comercial marca un punto de máxima tensión entre Washington y Pekín desde la guerra arancelaria reavivada por Trump en abril pasado, cuando el gobierno estadounidense impuso gravámenes de hasta el 145% a productos chinos, argumentando prácticas comerciales desleales. 

Desde entonces, ambos países habían alcanzado una tregua temporal para negociar reducciones graduales de los impuestos, pero los recientes anuncios parecen haber desmantelado ese frágil entendimiento.

El deterioro en las relaciones ocurre apenas tres semanas después de que Trump y Xi mantuvieran una conversación telefónica el 18 de septiembre, en la que ambos líderes aprobaron un acuerdo preliminar que permitiría a TikTok seguir operando en Estados Unidos

Ese diálogo había sido interpretado como una señal de distensión, pero el giro de los acontecimientos deja claro que la disputa comercial entre las dos mayores economías del mundo está lejos de resolverse.



« Redacción »