Internacional Norteamérica


"La guerra entre Israel y Hamás ha terminado"

"La guerra entre Israel y Hamás ha terminado"
El mandatario viajará a El Cairo para encabezar una cumbre de más de 20 países sobre el proceso de paz en Gaza.

Publicación:13-10-2025
++--

El acuerdo creado por Trump contempla la liberación de rehenes, retirada parcial de tropas israelíes y apertura de canales humanitarios en Gaza.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el domingo desde el Air Force One que la guerra entre Israel y Hamás "ha terminado". 

La declaración se produjo mientras el mandatario se dirigía a Tel Aviv en un viaje oficial a Oriente Medio.

"La guerra ha terminado. La guerra ha terminado, ¿lo entienden?", aseguró Trump a los periodistas a bordo del avión presidencial poco después de partir de Washington

El comentario se dio tras una pregunta sobre las declaraciones del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quien había señalado que las operaciones militares en la Franja de Gaza no habían concluido del todo.

Trump tiene previsto reunirse el lunes con las familias de los rehenes liberados y posteriormente ofrecer un discurso ante el parlamento israelí, la knéset. 

El mandatario expresó su confianza en que el alto el fuego se mantendrá en la región, argumentando que la población está "cansada" del conflicto.

Durante una extensa rueda de prensa en vuelo, el republicano aseguró que ambas partes del conflicto "están felices". 

Destacó que el acuerdo contempla la liberación de rehenes, la retirada parcial de tropas israelíes de Gaza y la apertura de canales humanitarios para suministrar alimentos y medicinas, marcando un alto el fuego temporal tras dos años de violencia.

"Todos están felices, ya sean judíos, musulmanes o países árabes, todos los países están bailando en las calles. Y es un momento que no creo que se vuelva a ver", añadió. 

Además, adelantó que viajará a Egipto para encabezar junto al presidente Abdel Fattah el-Sisi una cumbre de más de 20 países para debatir el proceso de paz en la Franja de Gaza.

La ofensiva militar israelí en Gaza comenzó como respuesta al ataque lanzado por Hamás el 7 de octubre de 2023, considerado un grupo terrorista por la Unión Europea y otros países. 

Ese ataque dejó 1,219 muertos, en su mayoría civiles, según datos israelíes reportados por AFP, mientras que la guerra israelí en Gaza ha causado al menos 64,700 víctimas palestinas, principalmente civiles, según el Ministerio de Salud de Hamás.

Por su parte, el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu reconoció los avances logrados, pero advirtió que la lucha aún continúa. "Juntos hemos logrado enormes victorias, victorias que han sorprendido al mundo entero. Pero debo decirles que la lucha no ha terminado", declaró en un discurso dirigido a la nación.

Netanyahu también señaló que persisten amenazas, ya que "algunos de nuestros enemigos están tratando de recobrar fuerzas para atacarnos de nuevo". 

El primer ministro describió la situación como un momento histórico, mezclando la tristeza por la liberación de los asesinos con la alegría por el regreso de los rehenes.

El acuerdo de tregua, que entró en vigor el viernes, contempla un canje para la liberación de los últimos rehenes, vivos y muertos, en Gaza por casi 2,000 palestinos recluidos en cárceles israelíes, incluidos 250 detenidos por motivos de seguridad nacional, dejando abierta la posibilidad de que el alto el fuego se mantenga en la región.

 



« Redacción »