Internacional Latinoamérica
Protestan en Río tras el megaoperativo violento

Publicación:01-11-2025
TEMA: #Río de Janeiro
El gobierno estatal reconoció 121 muertos, mientras la Defensoría Pública eleva la cifra a 132 fallecidos.
Bajo el lema "Basta de masacre", decenas de residentes de los complejos de favelas de Río de Janeiro, Brasil, salieron el viernes a las calles para protestar contra el operativo policial que dejó más de 120 personas muertas en dos de los barrios más humildes de la ciudad.
La jornada de manifestaciones se desarrolló en medio de un clima de indignación y reclamos por justicia ante lo que organizaciones sociales califican como una "tragedia humanitaria".
Las marchas comenzaron pasado el mediodía, cuando colectivos vecinales y grupos de derechos humanos recorrieron las calles del Complexo da Penha, una de las zonas más afectadas por las operaciones.
Los manifestantes caminaron hasta la plaza São Lucas, donde un día después del operativo los vecinos habían exhibido una hilera de al menos 50 cadáveres sobre el asfalto, cuerpos que ellos mismos rescataron de los bosques cercanos.
Posteriormente, los participantes se congregaron en el campo deportivo de la comunidad con pancartas en contra de la policía y del gobernador de Río de Janeiro, Cláudio Castro, a quien acusan de ser el responsable político del operativo.
Entre las consignas se destacaban mensajes como "Fuera Cláudio Castro" y banderas de Brasil manchadas simbólicamente con pintura roja para representar la sangre derramada.
Muchos de los asistentes vistieron de blanco en señal de paz.
Algunos portaban camisetas con frases como "solo quiero ser feliz y caminar tranquila por la favela en la que nací", mientras otros mostraban manos pintadas de rojo sobre la ropa, en alusión a la violencia policial que desde hace años golpea a las comunidades más pobres de la ciudad.
Antes de la movilización en Penha, familiares de las víctimas se habían reunido frente a la casa de Gobierno regional para exigir justicia y la identificación de todos los fallecidos.
Además, se anunciaron protestas similares en otras grandes ciudades del país, como São Paulo, Brasilia y Salvador, en demanda del fin de la violencia policial y de la impunidad en los operativos de seguridad.
Los complejos de favelas de Penha y Alemão, donde habitan unas 200 mil personas, fueron escenario el martes del operativo más letal registrado en Brasil.
De acuerdo con las autoridades, la acción tenía como objetivo capturar a líderes del Comando Vermelho, la organización criminal más antigua y poderosa del estado de Río de Janeiro.
El Gobierno estatal reconoció hasta el momento 121 muertos, aunque la Defensoría Pública eleva el balance a 132 víctimas.
Pese a las críticas, el gobernador Cláudio Castro y la Secretaría de Seguridad Pública calificaron el operativo como "exitoso", subrayando que solo hubo cuatro agentes fallecidos y que "la mayoría de los abatidos tenía antecedentes criminales graves".
« Redacción »




