Internacional Norteamérica


Quita EU aranceles para frenar alza en productos básicos

Quita EU aranceles para frenar alza en productos básicos
Aunque Trump afirma que la inflación ha desaparecido, los precios continúan elevados y afectan el poder adquisitivo de los estadounidenses.

Publicación:15-11-2025
++--

Los aranceles habían contribuido a precios récord en productos como la carne de res, especialmente por las tarifas impuestas a Brasil.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el viernes la eliminación de aranceles sobre la carne de res, el café, las frutas tropicales y otros productos básicos, en un giro dentro de su política comercial

La medida llega en un momento en el que crece la presión para que su administración atienda de manera más eficaz los altos precios al consumidor, uno de los principales reclamos de la ciudadanía.

Durante su segundo mandato, Trump ha defendido la imposición de fuertes gravámenes sobre bienes importados con el argumento de impulsar la producción nacional y estimular la economía estadounidense

Sin embargo, el retroceso inesperado en una amplia gama de productos clave para la dieta diaria refleja el impacto político de las recientes elecciones de medio término, en las que los votantes citaron las preocupaciones económicas como su principal motivación, favoreciendo ampliamente a los demócratas en estados como Virginia y Nueva Jersey.

A pesar de que Trump ha insistido en que la inflación desapareció desde que asumió el cargo en enero, los datos muestran que los precios siguen elevados, afectando directamente el costo de vida de millones de familias. 

Esta desconexión entre el discurso oficial y la realidad económica ha intensificado el escrutinio sobre las decisiones del mandatario.

El anuncio también abrió espacio para las críticas demócratas, quienes señalaron que la eliminación de los aranceles evidencia un reconocimiento implícito de que dicha política elevó los precios. 

"El presidente Trump finalmente está admitiendo lo que siempre supimos: sus aranceles están elevando los precios para el pueblo estadounidense", declaró el congresista demócrata Don Beyer, quien acusó a la Casa Blanca de intentar maquillar el retroceso como una estrategia de "asequibilidad".

Trump había impuesto aranceles generalizados en abril a la mayoría de los países, asegurando que estos no incrementaban los costos al consumidor, pese a la evidencia económica que apunta a lo contrario. 

Uno de los efectos más notorios se observó en los precios récord de la carne de res, presionados por los impuestos aplicados a Brasil, uno de los mayores exportadores del mundo.

La orden ejecutiva firmada este viernes también elimina aranceles sobre productos como té, jugo de frutas, cacao, especias, plátanos, naranjas, tomates y ciertos fertilizantes. 

Muchos de estos artículos no se producen en Estados Unidos, por lo que los gravámenes nunca incentivaron la producción nacional, aunque sí encarecieron su precio para los consumidores. 

La reducción arancelaria, según expertos, podría traducirse en un alivio moderado pero inmediato en los supermercados.

La Asociación de la Industria Alimentaria celebró la decisión, calificándola como un "alivio arancelario rápido" que permitirá mejorar la disponibilidad de alimentos y ayudar a contener los costos.

La organización subrayó que los impuestos a las importaciones han sido "un factor importante" dentro de la compleja red de problemas que afectan a la cadena de suministro.

La Casa Blanca explicó que la eliminación de ciertos gravámenes responde a nuevos acuerdos comerciales alcanzados con países como Ecuador, Guatemala, El Salvador y Argentina, cuyo objetivo es ampliar las oportunidades para las empresas estadounidenses y equilibrar las condiciones de intercambio. 

El propio Trump había anticipado días atrás, en una entrevista con Fox News, que su administración preparaba reducciones adicionales: "El café, vamos a bajar algunos aranceles... vamos a hacer que entre algo de café", adelantó.



« Redacción »