Robo histórico en el Louvre: nuevas pistas sobre los responsables

Robo histórico en el Louvre: nuevas pistas sobre los responsables
Agentes de policía franceses acordonan la entrada al Museo del Louvre tras un robo de joyas el 19 de octubre de 2025 en París, Francia.

Publicación:20-10-2025
++--

Un audaz robo sacudió París este domingo, cuando ladrones sustrajeron valiosas joyas de Napoleón y la emperatriz Eugenia en pleno día.

El golpe, perpetrado en tan solo siete minutos, fue ejecutado por un grupo de entre tres y cuatro individuos que llegaron en motonetas. Dos de ellos, disfrazados con chalecos amarillos como si fueran obreros, ingresaron al edificio rompiendo ventanas con un disquete especializado, sin activar las alarmas principales.

Las investigaciones, encabezadas por la fiscala de París, Laure Beccuau, se centran ahora en múltiples frentes. "Todo es posible", aseguró al ser consultada sobre las pistas actuales. Por ahora, no se descarta ninguna hipótesis, ni siquiera la participación de redes internacionales. Sin embargo, la principal línea apunta al crimen organizado.

"La rapidez del atraco hace pensar que los ladrones tenían experiencia", señaló Beccuau. Lo que no está claro aún es quién estaría detrás del golpe ni cuál sería el destino de las joyas robadas. Según la fiscala, podría tratarse de un encargo de un coleccionista privado, aunque también es posible que las piedras preciosas, perlas y metales sean desmontados y vendidos por separado.

En el lugar se hallaron varios objetos clave, entre ellos un casco de motocicleta, un guante y las llaves del camión con plataforma elevadora usado para acceder al balcón del edificio. Esta plataforma habría sido robada a un vendedor particular a través de un anuncio en Leboncoin, luego de que los sospechosos lo engañaran y agredieran.

Uno de los chalecos amarillos usados durante el atraco ya está siendo analizado por la policía. Mientras tanto, un equipo de 60 investigadores trabaja en la revisión de cámaras de vigilancia, el análisis de pruebas forenses y el interrogatorio a testigos.

Entre las piezas robadas se encuentran un collar, un broche, una tiara y la famosa corona de la emperatriz Eugenia, adornada con más de mil diamantes y 56 esmeraldas. Esta última fue recuperada, aunque con daños, cerca del lugar del robo. 

Un segundo objeto también ha sido hallado, aunque no se ha confirmado cuál.Las autoridades continúan trabajando contrarreloj para esclarecer uno de los robos más impactantes de los últimos años en Europa.

En septiembre, unos ladrones que utilizaban un soplete y herramientas eléctricas robaron pepitas de oro en bruto por valor de alrededor 700.000 dólares del Museo Nacional de Historia Natural, a unas cuantas estaciones de metro del Louvre de París.

Tras la reunión de crisis del lunes, el Ministerio del Interior dijo que se enviarían instrucciones a todo el país para "evaluar inmediatamente las medidas de seguridad ya existentes en torno a los establecimientos culturales y reforzarlas cuando sea necesario".

 

 



« Redacción »