Internacional Norteamérica
Sancionan a Gustavo Petro y a su familia

Publicación:25-10-2025
Las medidas incluyen a Verónica Alcocer, esposa de Petro, y a su hijo Nicolás Petro Burgos.
El gobierno de Estados Unidos impuso el viernes sanciones contra el presidente colombiano Gustavo Petro, su familia y un miembro de su gabinete, bajo acusaciones de participar en el tráfico global de drogas.
La medida, anunciada por el Departamento del Tesoro, marca una fuerte escalada en las tensiones entre Washington y uno de sus principales aliados en el Sur, Colombia.
Las sanciones alcanzan también a la esposa de Petro, Verónica del Socorro Alcocer García; a su hijo, Nicolás Fernando Petro Burgos; y al ministro del Interior, Armando Alberto Benedetti.
Según el secretario del Tesoro, Scott Bessent, el mandatario colombiano "ha permitido que los cárteles de la droga prosperen y se ha negado a detener esta actividad", agregando que el presidente Trump "está tomando medidas enérgicas para proteger nuestra nación y dejar claro que no toleraremos el tráfico de drogas hacia nuestro país".
La decisión de Washington agrava un enfrentamiento político y diplomático que se ha intensificado en las últimas semanas, luego de los ataques del ejército estadounidense contra embarcaciones sospechosas en aguas internacionales, que han dejado decenas de muertos.
Bogotá ha rechazado los señalamientos, mientras que la Casa Blanca acusa a Colombia de no cooperar plenamente en la lucha contra el narcotráfico.
La administración Trump ha justificado las sanciones como parte de una estrategia más amplia para frenar el flujo de drogas hacia Estados Unidos, que incluye el despliegue de fuerzas militares y navales en el Caribe y el Pacífico.
Analistas consideran que las medidas también reflejan un cambio de tono en las relaciones con gobiernos de izquierda en la región.
Esta misma semana, Washington amplió su ofensiva naval al océano Pacífico, zona clave para el tráfico de cocaína proveniente de los mayores productores del mundo, entre ellos Colombia.
Las sanciones contra Petro y su círculo más cercano podrían tener efectos significativos en la cooperación bilateral, particularmente en materia de seguridad y lucha antidrogas, históricamente pilares de la relación entre ambos países.
« Redacción »




