Joven TEC
Hidrocálido gana concurso de liderazgo en Chile y colabora en China

Publicación:16-09-2025
TEMA: #Tec de Monterrey
Estudiante del Tec Aguascalientes ganó competencia de liderazgo en Chile y participó en programa de emprendimiento social en China.
El hidrocálido Christopher Santana, estudiante del Tec Aguascalientes, ganó el primer lugar de la competencia de liderazgo global, Transforma e Impacta en Chile, y participó en el Global Entrepreneurship Summer School (GESS) en China.
La competencia Transforma e Impacta, organizada por el Tec de Monterrey, la Universidad de los Andes y la Pontificia Universidad Católica de Chile, busca desarrollar las habilidades de alumnos con experiencia en actividades de liderazgo y formación estudiantil.
Mientras que el GESS es un programa para jóvenes que promueve el impacto social a través del emprendimiento, el cual tiene una convocatoria mundial y solamente acepta a 40 estudiantes del mundo.
"Estoy seguro de que las personas que se encargan de revisar las convocatorias para este tipo de programas no se equivocan respecto a quién eligen, y lo digo porque la gente que conocí ahí es increíble", destacó.
Liderazgo global
Transforma e Impacta busca generar soluciones a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y Christopher, junto con su equipo, trabajaron en un proyecto enfocado en el cambio climático en zonas rurales de Aguascalientes.
El proyecto se enfocó en la comunidad de Presa de los Serna, ubicada en el municipio de Calvillo, donde la sequía afecta directamente a los agricultores.
Su equipo diseñó un sistema de filtración y recolección de agua que aprovecha tanto aguas residuales como de lluvia, usando un hongo de la región como método de filtración para reutilizar el agua en los cultivos.
"Lo importante no es ser el más inteligente, sino atreverse a intentar, ser persistente y creer que es posible".
"Un día antes de la presentación final me robaron mi celular, pero cuando ganamos y todos empezaron a gritar mi nombre para que de unas palabras fue un sentimiento increíble.
"En mi discurso mencioné que si el precio a pagar por esta bonita experiencia era perder un teléfono, por mí perdería mil teléfonos más", enfatizó.
El proyecto presentado por Cristopher en la competencia, no solo obtuvo el primer lugar, sino que recientemente fue seleccionado para avanzar a Jump Chile, un programa de aceleración de ideas de negocios en Latinoamérica.
Cristopher mencionó que esta nueva etapa le permitirá continuar desarrollando la propuesta y llevarla a un nivel de mayor impacto.
Emprendimiento con causa
Su reconocimiento en Chile le abrió la puerta a otra experiencia internacional, el Global Entrepreneurship Summer School en Shanghái.
"Recuerdo que cuando vi el correo con mi a aceptación lo primero que hice fue voltear con mi papá, decirle que quedé en china y comencé a saltar", subrayó.
En este programa, Cristopher colaboró con jóvenes de distintos continentes en proyectos que buscaban resolver problemáticas globales, en su caso, la problemática que ellos escogieron fue el desperdicio de alimentos.
El estudiante lideró la propuesta de una aplicación para restaurantes mediante un sistema de recompensas, la dinámica consistía en que si un comensal terminaba su platillo, acumulaba puntos que podían canjear por beneficios, como un postre gratuito.
Además, los dueños recibían retroalimentación sobre el consumo de los platillos, lo que les permitiría ajustar las porciones de sus platillos y ahorrar en gastos.
Cristopher añadió que durante la investigación logró identificar que en China un sistema de recompensas podía incrementar hasta en un 86% el consumo en la siguiente visita de un cliente.
Anterior a estos logros, el estudiante participo en el programa Explora Base Camp, el cual es una iniciativa del Tec que busca potenciar emprendimientos, este fue el primer paso para postularse en distintas convocatorias internacionales.
Fue en los espacios de Emprendimiento donde encontró este camino: "Nunca pensé que gracias a estos programas iba a vivir experiencias como competir en Chile y llegar hasta Shanghái", señaló.
A través de estas experiencias, Cristopher afirmó que no solo desarrolló habilidades de liderazgo y emprendimiento, sino también una visión internacional de colaboración.
"Lo importante no es ser el más inteligente, sino atreverse a intentar, ser persistente y creer que es posible", concluyó Cristopher.
« Especial »