Banner Edicion Impresa

Joven TEC


Matemáticas y futbol: Equipo PrepaTec competirá en reto en Hong Kong

Matemáticas y futbol: Equipo PrepaTec competirá en reto en Hong Kong
Se alistan para reto matemático

Publicación:18-07-2025
++--

El equipo de PrepaTec Eugenio Garza Lagüera es uno de los 10 finalistas globales; van con modelo matemático basado en competencias de futbol.

 

 

Tres estudiantes de la PrepaTec Eugenio Garza Lagüera competirán en Hong Kong en la final del International Mathematical Modeling Challenge.

Los estudiantes de tercer semestre, Seunghoon Lee, Jihoo Kim y Caleb Yépez conforman uno de los 10 equipos a nivel mundial que asistirán al certamen que se realizará del 21 al 25 de julio.

El evento está enfocado en promover la enseñanza de modelos matemáticos y sus aplicaciones en todos los niveles educativos.

El reto de este año consistió en desarrollar un modelo matemático que generara automáticamente un calendario capaz de organizar competencias, de un deporte a elegir, a escala internacional.

"El deporte que los estudiantes seleccionaron fue futbol, ya que es un deporte que se juega en todos los continentes, además de que tiene buen alcance del público", compartió Juliana Almaguer, directora del Departamento de Tecnología, Arte y Diseño de la PrepaTec Eugenio Garza Lagüera.

"La convocatoria para ser parte de la competencia se abrió a inicios de febrero y concluyó a principios de mayo.

"Entre esos meses los estudiantes solo tuvieron 5 días para resolver el problema matemático que se les asignó", compartió.

 "El equipo está preparando su pitch para la final donde están incluyendo las variables del modelo y su justificación".

Por la solución que generaron, el equipo de la PrepaTec Eugenio Garza Lagüera fue seleccionado como el único equipo mexicano en recibir la Mención Honorífica.

Esto los coloca como uno de los 10 equipos que se enfrentarán a representativos de Polonia, Nueva Zelanda, Corea del Sur, Estados Unidos, China, Canadá y Nepal.

Se alistan para reto matemático 

La solución al problema tenía que integrar aspectos como la distribución justa de juegos entre equipos, tiempo y distancia de viaje equitativos, así como competitividad equilibrada de los partidos. 

"Los jóvenes recopilaron su respuesta en un paper de 29 páginas, en el que incluyeron todas las especificaciones de su modelo, el cual está basado en simulaciones de Montecarlo", mencionó.

"Los estudiantes tuvieron 5 días para resolver el problema matemático que se les asignó".

Los trabajos fueron evaluados en junio por un panel internacional de expertos y los ganadores se anunciaron a finales del mismo mes.

Para la final los estudiantes deberán preparar una presentación con la que expondrán su solución a los jueces en la competencia. 

"Actualmente, ellos están preparando su pitch donde están incluyendo las variables del modelo, su justificación y toda la investigación en la que se basaron para generarlo", afirmó.

 



« Especial »