Joven TEC
Transformar con propósito: 4 alumnos Tec ganan Premio de la Juventud

Publicación:16-10-2025
TEMA: #Tec de Monterrey
Entre diversas postulaciones, 4 miembros de la comunidad del Tec en Estado de México obtuvieron el Premio Municipal de la Juventud 2025 de Atizapán.
Entre aplausos, 4 jóvenes de la comunidad del Tec campus Estado de México fueron reconocidos con el Premio Municipal de la Juventud 2025, de Atizapán de Zaragoza, por su participación en áreas académicas, sociales y de liderazgo.
Dania Ahedo, estudiante de tercer semestre de Ingeniería en Biotecnología, y Leonardo Flores, alumno en PrepaTec Esmeralda, obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, en la categoría de Trayectoria Académica.
Por otro lado, Baruk Morales, EXATEC de Arquitectura, y Ximena Vera, estudiante de quinto semestre de la Licenciatura en Derecho, fueron galardonados en la categoría de Emprendimiento.
Trayectoria académica
"Quiero continuar como investigadora y especializarme en endocrinología, integrando mis conocimientos en biotecnología con el estudio del cuerpo humano".
Así lo señaló Dania, quien por su trabajo en investigación sobre diabetes tipo 1, que desarrolla como parte de su servicio social en el Tec campus Estado de México, fue reconocida en la modalidad de Trayectoria Académica.
Además de su proyecto, la estudiante ha participado en simposios como el 4to y 5to Encuentro Estudiantil de Iniciación a la Investigación y el evento regional de Technovation Girls en 2024.
A su vez, difunde su pasión sobre el contenido científico en redes sociales a una comunidad de más de 60 mil seguidores.
Entre los mayores retos que ha enfrentado, mencionó equilibrar materias exigentes, como cálculo y programación, con actividades extracurriculares e investigaciones.
"Es gracias a la forma en que administro mi tiempo y el apoyo de mis profesores que he podido superar estos retos y seguir desarrollándome profesionalmente" resaltó.
Leonardo, estudiante en PrepaTec Esmeralda, también fue reconocido en la categoría de Trayectoria Académica por su participación en proyectos de debate y liderazgo estudiantil.
Él ha formado parte de los Modelos de Naciones Unidas (MUN) durante 6 años consecutivos y recientemente participó como assistant director en el YMUN de Yale University, edición Latinoamérica, en el Tec campus Santa Fe.
Además, ha sido presidente del grupo estudiantil CARNERO, enfocado en liderazgo, y vicepresidente de Cause, grupo dedicado al impacto social.
Los grupos estudiantiles del Tec son espacios donde los alumnos desarrollan liderazgo y trabajo en equipo a través de proyectos con impacto dentro y fuera del campus.
Como embajador Tec durante 2 años, Leonardo ha representado a la institución en distintos eventos, compartiendo su experiencia y promoviendo los valores de la institución entre futuros estudiantes.
"El Tec me ha brindado los espacios para desarrollar mis habilidades", compartió Leonardo.
Emprendimiento
En la modalidad de Emprendimiento, Baruk, EXATEC de Arquitectura del Tec en Estado de México, fue reconocido por su proyecto ACESP, enfocado en arquitectura accesible e inclusiva.
El objetivo de ACESP es acercar los servicios de diseño arquitectónico a personas que no tienen acceso a un arquitecto y crear espacios funcionales para personas con alguna discapacidad.
El proyecto inició cuando Baruk identificó la falta de un servicio social que se moldeara a la carrera de Arquitectura en el campus.
Comenzó como voluntariado y evolucionó mediante colaboraciones con el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), escuelas públicas y organizaciones que apoyan a personas con discapacidad.
"El Tec me enseñó a tomar iniciativa y no conformarme, me hizo un agente de cambio", comentó Baruk.
En esta misma modalidad de Emprendimiento, Ximena fue reconocida por su proyecto Training the Future, que busca impulsar el desarrollo personal y deportivo de niñas, niños y adolescentes.
Con él, busca involucrar a estudiantes y deportistas de fútbol americano, porristas y flag football del Tec campus Estado de México y del Tec en Puebla para beneficiar a 612 infantes y adolescentes, con la participación de 220 estudiantes.
Actualmente, Training the Future forma parte del programa de servicio social del Tec, permitiendo que más estudiantes se sumen a las actividades formativas, quienes participando, son acreedores a 180 horas de servicio.
"El Tec me enseñó a tomar la iniciativa, a no conformarme y a buscar siempre la manera de generar un cambio positivo en mi entorno".- Baruk Sánchez.
La ceremonia de premiación reunió a jóvenes de distintas instituciones, reconocidos por su compromiso con la comunidad y su participación en iniciativas que contribuyen al desarrollo social, académico y emprendedor.
« Especial »







