Local Estado


Advierten diputados que no aceptarán presiones

Advierten diputados que no aceptarán presiones
La diputada Berenice Martínez dijo que no avalarán leyes en fast track.

Publicación:13-11-2025

TEMA: #SCJN  

version androidversion iphone
++--

Luego de las acciones emitidas ante la Suprema Corte por el Gobernador del Estado.

Luego de las acciones emitidas ante la Suprema Corte por el Gobernador del Estado, Samuel García Sepúlveda, Berenice Martínez Díaz, presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso Local aseguró que no aceptarán presiones.

La diputada de Morena señalo que en la actualidad se está trabajando en ambos temas en busca de los consensos para poder realizar los ajustes constitucionales.

Y que por tal motivo no avalarán las reformas al Poder Judicial y a la Transparencia en fast track.

La legisladora fue clara al señalar que el trabajo ante el Máximo Tribunal lo atenderá la Dirección Jurídica.

Ya que aseguró se continúa laborando al respeto, ya que aún faltan foros por realizar, situación por la que han demorado.

"Nosotros no podemos decidir solamente cómo va a ser el nuevo órgano de transparencia, por eso hicimos las mesas de trabajo, por eso hemos escuchado a toda la ciudadanía, lo que nosotros queremos es una reforma de consenso".

"Nosotros como prioridad aquí en este Congreso, pues es que salga una reforma con consensos, han venido otros poderes para compartir tus opiniones, veremos las dos iniciativas de homologación constitucional y estamos trabajando nosotros, lo más importante para el Congreso es que salga la reforma".

"No se ha llegado a un acuerdo, entonces se está trabajando en que se pueda llegar a un acuerdo entre todos, y esperamos que si no se pueda dar en este periodo, se dé en el siguiente. Creemos que esto no debe ser politizado y que nos tenemos que poner de acuerdo, porque así lo quiere el pueblo de Nuevo León y creo que estas reformas merecen salir por consenso, tomando en cuenta la opinión de todos y no en fast track", expresó.

Fue clara al señalar que en el asunto relacionado con la Reforma Electoral cuentan hasta el mes de junio del 2026 para homologarla con la federal.

Martínez Díaz desconoce por el actuar del mandatario estatal sobre ambos temas, y mucho menos si tiene algún interés de por medio en que ya se modifique la ley.

"No sé si tiene algún interés o no, pero a nosotros no nos interesa una reforma en fast track, queremos que todo salga en consenso".

"Aunque se trate de presionar (con las controversias) no nos está presionando, como repito, no vamos a aprobar una reforma en fast track tiene que ser en consenso, no podemos irnos rápido solamente porque una persona lo decide, tenemos que buscar el consenso", puntualizó.



« El Porvenir »