Local Estado
Exhorta GLMC a federación a controlar la expansión del pez diablo

Publicación:05-11-2025
TEMA: #Pez Diablo
Ciudadano presentó ante el Pleno del Congreso un exhorto dirigido a las autoridades federales.
Con el objetivo de proteger los ríos, presas y cuerpos de agua del estado, la bancada de Movimiento Ciudadano presentó ante el Pleno del Congreso un exhorto dirigido a las autoridades federales, para implementar medidas que prevengan y controlen la expansión del pez diablo.
El diputado Glen Villarreal Zambrano, explicó que el pez diablo —originario de Sudamérica— se ha convertido en una grave amenaza ambiental y económica, al afectar los ecosistemas acuáticos, degradar la infraestructura hídrica y poner en riesgo actividades productivas y recreativas relacionadas con los cuerpos de agua.
Por tal motivo pidió a la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), que niegue o cancele cualquier autorización vigente o futura relacionada con la importación, producción acuícola, transporte o comercialización del pez diablo en el estado de Nuevo León debido a su condición de especie exótica invasora con efectos perjudiciales para los ecosistemas acuáticos.
Asimismo, a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), para que, en coordinación con las autoridades competentes, implemente estrategias de control, monitoreo y erradicación del pez diablo, con el fin de mitigar su impacto negativo en los cuerpos de agua del estado.
"Sabemos que ya existen normas que regulan el aprovechamiento del pez diablo, pero consideramos que CONAPESCA y SEMARNAT pueden realizar una acción adicional. No podemos permitir que esta especie invasora comprometa la integridad de nuestras presas ni la sustentabilidad de nuestros ecosistemas", expresó el legislador emecista.
Finalmente, Glen Villarreal hizo un llamado a la conciencia colectiva de las autoridades y la ciudadanía para actuar con responsabilidad y urgencia.
"Actuar ahora significa ahorrar recursos públicos, proteger nuestros cuerpos de agua y asegurar el bienestar de las comunidades que dependen de ellos. Lo que decidamos hoy tendrá consecuencias directas para las próximas décadas".(JMD)

« El Porvenir »




