Local Estado
Piden diputados orientación a estudiantes sobre sustancias nocivas

Publicación:29-10-2025
TEMA: #NL
Solicitó a la Secretaría de Salud la implementación de campañas de información y orientación.
Por unanimidad, el pleno del Congreso Local solicitó a la Secretaría de Salud la implementación de campañas de información y orientación dirigidas a la comunidad escolar con el objeto de informar sobre los riesgos del consumo de productos adulterados, además de concientizar sobre el consumo de sustancias nocivas.
La diputada Itzel Castillo Almanza, promovente del exhortó dijo que la medida aplicaría a estudiantes y a los padres de familia,
En el Dictamen, que fue presentado ante el Pleno por el Diputado Mauro Guerra, se señala que es importante alertar sobre el peligro de consumir productos adulterados.
Aseveró que los dulces, galletas o bebidas pueden parecer inofensivos, pero en realidad pueden contener sustancias que afectan al cuerpo y la mente.
"Es fundamental que madres y padres tengan herramientas para detectar señales de alerta, establecer una comunicación cercana con sus hijas e hijos y fomentar hábitos saludables.
Además, comenta que la escuela debe ser un espacio seguro, no solo para aprender materias, sino también para crecer emocional y físicamente en un ambiente sano", señaló el Legislador.
El cuidar a niñas, niños y adolescentes, es tarea de todos y la mejor forma de hacerlo es con información, diálogo y acción conjunta entre familias, escuelas y autoridades.
Durante la misma sesión, la bancada de Morena hizo un llamado para que la Secretaría de Salud implemente campañas informativas sobre el consumo de sustancias nocivas.
La diputada Brenda Velázquez Valdez, insistió en priorizar la prevención, ya que en los recorridos por los diferentes sectores en Escobedo, se observan más jóvenes que, por falta de información o de orientación, caen en las adicciones.
"Por eso, estas campañas deben llegar a escuelas, parques y espacios públicos, con mensajes claros, accesibles y constantes. La salud mental y física de nuestras niñas, niños y adolescentes debe ser una prioridad", añadió.
Velázquez enfatizó que la lucha contra las adicciones no tiene colores ni partidos, por lo que se debe asumir el compromiso para proteger a niñas, niños y adolescentes.(JMD)
« El Porvenir »







