Opinión Columna


Cierre de pedreras


Publicación:28-10-2025
version androidversion iphone

++--

Quién sabe cómo se vayan a dar las cosas con eso del presupuesto estatal del 2026.

Quién sabe cómo se vayan a dar las cosas con eso del presupuesto estatal del 2026, que el tema, por ahora, está como la moneda en el aire.

De modo tal, que versiones van, versiones vienen, pero lo que de plano quieran o no, pero no llega al Congreso es el proyecto oficial.

Y, como se sabe que ya hubo fuertes atorones en el pasado que entramparon muchas labores por cuestiones políticas, ya sabrá el porqué de los ''temores''.

Sobre todo, conocedores de que las partes en conflicto, son de esas que no dan su brazo a torcer, puede apostar que a eso se debe el nerviosismo.

Sin embargo, del legislativo ya surgieron algunas voces que se pronuncian por el aceleramiento del proyecto, las pláticas y negociaciones.

Lo cual, hasta en cierta forma, se convierte en un laberinto de muchas dudas e hipótesis, esperando a ver, quién da el primer paso.

Por lo visto, quieran o no, el programa de apoyo a la mujer con transporte público, generó muchos likes.

Especialmente para el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, quien le dio vuelo al tema en redes sociales.

Y, que por lo que se pudo apreciar causó roncha en algunos sectores que saben le darán preferencias, guste o no.

Pero como no nos gusta el chisme hasta ahí se la dejamos, por lo que vale agarrar asiento, lugar y tabla.

Dicen los que dicen que saben, que los ''afectados'' por el cierre de las pedreras en la entidad ya andan tocando puertas y levantando olas.

Entre ellos, de quienes dependen las pedreras en un intento de arreglar ante la autoridad y encontrar el camino más corto para evitar la pena.

Además de quienes se vieron afectados en primer instancia con el cierre y que hasta ya lo gritaron a los cuatro vientos, por aquello del empleo.

Sin embargo los que dicen que saben, nada será sencillo por tratarse a claras violaciones a las reglamentaciones y remediaciones por afectación.

Los que por lo visto buscan ganarle tiempo al tiempo, son los agentes viales comandados por Ismael Treviño en el municipio de Guadalupe.

Lo anterior, por aquello de que, por instrucciones del alcalde Héctor García los uniformados retornaron a las aulas para tomar clases de inglés.

Sobre todo, a sabiendas de que Guadalupe será la sede oficial del mundial futbolero y por el cual se espera la visita de muchos extranjeros.

El polémico caso de la osa Mina, sin lugar a dudas marcó un antes y un después en torno a los animales resguardados en el parque zoológico La Pastora.

Pues el abandono y condiciones en que se encontraba Mina, llamó la atención de propios y extraños, causando un referente que traspasó fronteras.

Y, que hoy por hoy se encuentra a manera de recomendación en redes sociales, darle una mejor atención a otras especies y revisión de sus encierros.

 



« El Porvenir »