Local Estado


Proponen a empresas fomenten la responsabilidad social

Proponen a empresas fomenten la responsabilidad social
Congreso.

Publicación:25-11-2025
++--

Con la finalidad de buscar mecanismos de transparencia ambiental.

Con la finalidad de buscar mecanismos de transparencia ambiental, la bancada del PAN en el Congreso Local propuso que las empresas tomen acciones en sus procesos productivos y de información que coadyuven en generar una cultura ambiental

El diputado Mauro Guerra Villarreal, presentó una iniciativa de reforma a la Ley Ambiental, para que las empresas adopten prácticas de responsabilidad social corporativa. 

Al hacer uso de la palabra el legislador hizo referencia al artículo 57 de la citada ley en donde se establece que los productores, empresas u organizaciones empresariales podrán desarrollar procesos voluntarios de autorregulación ambiental, a través de los cuales mejoren su desempeño ambiental.

Para ello respetarán los ordenamientos aplicables en esta materia y se comprometan a cumplir o alcanzar mayores niveles, metas y beneficios en materia de protección ambiental, que serán inducidos por la Secretaría del Medio Amiente. 

En este sentido, Guerra Villarreal propuso que las empresas adoptaran la promoción de prácticas de responsabilidad social corporativa mediante mecanismos de transparencia ambiental que faciliten el reporte y difusión de la huella ecológica generada, con el fin de fortalecer el desempeño ambiental de los sectores productivos.

"La Responsabilidad Social Corporativa es un modelo de gestión empresarial que integra de manera voluntaria criterios sociales, ambientales y éticos en las operaciones". 

"Su objetivo principal es generar valor compartido, contribuyendo al desarrollo sostenible al mismo tiempo que fortalece la reputación, la competitividad y la legitimidad de la organización", destacó el legislador albiazul.

El panista señalo que Nuevo León, es un Estado donde la actividad industrial es uno de los principales motores económicos, pero también una fuente significativa de presión ambiental.

Por tal motivo argumento que la implementación de una estrategia de transparencia ambiental en el que se consoliden prácticas de responsabilidad social corporativa, representa una medida estratégica para enfrentar los retos ecológicos.

Esto permitiría, consideró, que las empresas establecidas en el Estado reporten de manera periódica y estandarizada su huella ecológica y acciones de mitigación ambiental y al hacer pública esta información, se habilita un monitoreo ciudadano efectivo, se fortalece el escrutinio público y se fomenta una cultura de corresponsabilidad ambiental.(JMD)



« El Porvenir »