Local Estado


Proponen profesionalizar los Centros de Bienestar Animal

Proponen profesionalizar los Centros de Bienestar Animal


Publicación:07-11-2025

TEMA: #NL  

version androidversion iphone
++--

Para que los animales de compañía reciban atención especializada y se eviten negligencias.

Para que los animales de compañía reciban atención especializada y se eviten negligencias que ponen en peligro su vida, la bancada del PAN en el Congreso Local propuso la profesionalización de los Centros de Bienestar Animal para que cuenten con al menos un médico veterinario certificado.

Para tal efecto, la Diputada Claudia Caballero Chávez presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Protección y Bienestar Animal para la Sustentabilidad del Estado de Nuevo León.

En esta se contempla la modificación de la Fracción VII del Artículo 11, la Fracción VIII del Artículo 16, la Fracción III del Artículo 24 y se adicionan la Fracción VIII recorriendo la subsecuente del artículo 11, un artículo 11 bis, un segundo párrafo a la fracción IV del artículo 14 y una fracción XX al artículo 27.

"Implementar y coordinar un Programa Estatal de Certificación y Actualización en materia de manejo ético, esterilización segura, atención primaria y bienestar animal, dirigido al personal que labore en Centros de Atención, Protección y Bienestar Animal, refugios, albergues y organizaciones civiles registradas", señalo la legisladora.

La Secretaría, podrá en coordinación con las asociaciones de Médicos Veterinarios Zootecnistas, los colegios veterinarios y las universidades del Estado, establecer los lineamientos del Programa Estatal de Certificación y Actualización en Bienestar Animal

Dicho programa será requisito obligatorio para el personal que realice actividades de supervisión, atención médica, esterilización, eutanasia o cualquier procedimiento quirúrgico dentro de los Centros de Atención, Protección y Bienestar Animal, refugios o albergues.

Todo Centro de Atención, Protección y Bienestar Animal deberá contar con al menos un Médico Veterinario Zootecnista con cédula profesional y certificación vigente ante la Secretaría, responsable del bienestar y la salud de los animales bajo resguardo."

"Llegamos a la conclusión de que muchos Centros de Bienestar Animal, refugios y cuestiones que apoyan el tema de animales el cual hoy por hoy nos está pegando mucho en las calles, los perritos abandonados, los gatitos, todos llegamos a la conclusión de que debemos profesionalizar estos Centros de Bienestar Animal para que al menos entre el personal se encuentre un médico veterinario certificado".

"Se busca que se certifiquen a los empleados, se les profesionaliza pero que todas estas áreas cuenten con un veterinario que esté preparado para hacer ciertas cirugías y el seguimiento en base a ciencia", puntualizó.

La panista resaltó que en la sociedad existe preocupación por proteger a los animales de compañía.



« El Porvenir »