Local Estado
Tardará 2 años modernización de refinería para reducir contaminación

Publicación:20-11-2025
TEMA: #NL
El proceso de modernización de la Refinería de Pemex en Cadereyta para reducir sus emisiones contaminantes.
El proceso de modernización de la Refinería de Pemex en Cadereyta para reducir sus emisiones contaminantes tardará dos años más, así lo refirió Raúl Lozano Caballero.
El secretario de Medio Ambiente en Nuevo León dijo que estos trabajos permitirán una mejora sustancial en la calidad del aire del Área Metropolitana, todo esto gracias a que el gobierno del Estado encontró disposición del nuevo gobierno federal para coordinarse en este tema.
"Respecto a la Refinería, vale la pena decirlo que actualmente se encuentran renovando dos desulfuradoras de las cinco, son recuperadoras de azufre, que es el gas que sale cuando se está quemado la gasolina, y esperan, en los próximos dos años terminar esta, vamos a decir, remodelación o equipamiento de los filtros de la Refinería".
"Sin duda es un gran reto, pero estamos trabajando y con mucha comunicación con el Gobierno federal para poder tener en el corto plazo, los resultados esperados que tanto anhela la ciudadanía de Monterrey", indicó.
Al tocar el tema de la empresa Zinc Nacional, el funcionario estatal aseguró que se han comprometido a llevar sus procesos contaminantes fuera de la zona metropolitana.
"Vale la pena decir que, en el caso de Zinc Nacional, estamos trabajando con ellos ya que esta empresa, públicamente, se ha comprometido a migrar gran parte de sus procesos a fuera del área metropolitana de Monterrey y estamos próximos a concretar este acuerdo para que gran parte de Zinc Nacional esté fuera ya de la zona metropolitana".
"Adicionalmente, haciendo medidas de mitigación dentro de su predio, como la construcción de más de mil 500 metros cuadrados de un domo para retención de polvos y partículas, reforestando el municipio de San Nicolás, reforestando dentro de las hectáreas que tiene Zinc Nacional en dicho municipio, pavimentando los caminos", indicó.
Lozano Caballero dijo que en el caso de la empresa Ternium en este momento están en pláticas, derivado de temas administrativos.
"En el caso de Ternium también platicarles que estamos dentro de un procedimiento administrativo, que tiene diversas etapas, y estamos también próximos a concluir nuestro procedimiento con ellos".
"Más allá de que se pague una multa, lo que queremos hacer con estas empresas es que tengan compensaciones y retribuciones a la ciudadanía, que además de pagar, inviertan en sus procesos".
"No queremos que solamente que el que contamine pague, queremos que quien contamine pague y, además, le deje a la ciudad y a la ciudadanía beneficios ambientales y también estamos trabajando con ellos para que inviertan en nuevos procesos, en que cambien filtros, que no ocasiones accidentes, que remedien el Arroyo La Talaverna (en el caso de Ternium), que adopten espacios públicos, en eso estamos tanto con Zinc Nacional como con Ternium", puntualizó.

« El Porvenir »






